Tu cabello es especial... Seguramente tenga características que tratas de destacar y aspectos que te gustaría mejorar.
Identificar cada una de estas cuestiones y saber como realzar su belleza son los elementos fundamentales para aprender a cuidarlo como se merece.
Sabemos lo importante que es para vos lucir tu cabello en plenitud. Para ello esta la TRICOLOGIA, la ciencia dermocosmetica de vanguardia en el mundo, dedicada a la salud y al cuidado del cabello, con productos y terapias de innovacion tecnologica en el universo de la belleza del biotipo capilar.
Son todos beneficios... Animate! y notaras los resultados!
Mostrando entradas con la etiqueta pelo en invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelo en invierno. Mostrar todas las entradas

28/6/14

INVIERNO BAJO 0! QUE NO SE ROBE LA BELLEZA DE TU PELO!

El frío, la humedad, los ambientes calefaccionados, los rayos UV amplificados, el abuso de secadores y planchitas de pelo, convierten al invierno en un enemigo para quienes gustan llevar un cabello sano y bien cuidado. Descubrí en esta nota todo lo que podés hacer para enfrentar el invierno con un cabello espectacular!
“La temporada de frío está llena de factores que pueden afectar el estado y la belleza saludable del cabello. El impacto de las agresiones estivales, sumadas a las exigencias estéticas diarias, como la utilización excesiva de secadores de pelo, la exposición a cambios bruscos de temperatura, el viento frío, los ambientes húmedos, secos o demasiado calefaccionados, pueden causar la pérdida de la hidratación necesaria del cabello que ocasionarán un pelo esponjado, seco, pérdida de brillo y mayor frizz”, aclara Adrián Acuña, Tricólogo y agrega, “la exposición a fuentes artificiales de calor (secadores y planchitas), tienen impacto en el nivel de contenido de humedad del cabello. Si se le quita agua al cabello, la temperatura del cabello durante el tratamiento caliente aumenta con más velocidad. Procesos tales como el modelado con cepillo y secador y el alisamiento con plancha reducen el contenido de humedad por debajo de su nivel normal y pueden ser perjudiciales. Durante el secado con calor, la evaporación de agua de la superficie del cabello hace que las capas superiores de la cutícula queden más rígidas y frágiles que las capas más profundas y ocasiona una debilidad que se manifiesta a través de grietas en la superficie de la cutícula. En ciclos de estiramiento (al peinar/cepillar), esas grietas se desarrollan por completo a lo largo de la superficie y en las capas de las escamas superiores. La propagación de las grietas puede llevar al quiebre del cabello”.
PREVENÍ LA DESHIDRATACIÓN DE TU PELO EN INVIERNO
El frío puede afectar al cabello volviéndolo frágil, graso, seco, quebradizo, sin brillo y sin volumen. Acuña advierte, “Es bastante difícil determinar el tipo de hidratación que cada cabello necesita, por si solo. Para ello existe el diagnóstico tricológico digital, en el que se determina exactamente el nivel de hidratación que necesita y en base a ello indicar el producto específico para el cuidado de ese cabello, porque no es lo mismo la intensidad de hidratación para un cabello grueso que para un cabello fino, que quedará probablemente demasiado pesado. Por otro lado, el cabello seco necesita dosis adicionales de hidratación que puede no ser suficientemente contemplada con un shampoo y un acondicionador hidratante, sino que probablemente necesite de un tratamiento hidratante adicionalmente que ayudan a que el cabello actúe como si aún tuviera sus propiedades estructurales de hidratación naturales”.
Pero, en términos generales, para una buena hidratación del cuero cabelludo y del cabello, se debe garantizar la higiene adecuada, con un shampoo que provea hidratación, además de corregir el problema actual que pueda presentar en ese momento (caspa, grasitud, resequedad,enrojecimiento, etc.). Para luego aplicar en el cabello los productos que le devuelvan la hidratación perdida.
PRODUCTOS ESPECÍFICOS:
Los acondicionadores trabajan para mejorar la estructura del cabello y hacerlo suave y fá
cilmente manejable. Suelen tener una base ácida, ser antioxidantes, neutralizando cualquier carga estática y haciendo que el cabello se mantenga aplanado al tiempo que suavizan la capa de la cutícula. Deben utilizarse después del proceso de lavado y ayudan al cabello a recuperar su hidratación y brillo natural. La mayoría debe enjuagarse; aunque algunos están diseñados para dejarlos en el cabello. Las últimas tecnologías en productos que incorporan los óleos, (shampoos, acondicionadores, acondicionadores intensivos,cremas para peinar, mascaras, serum, contienen en su composición aceites de origen natural con tamaño de cadena carbónica que favorecen su profunda penetración en las fibras capilares, reponiendo lípidos e hidratando la fibra capilar.

La última innovación en productos, son los leave in (sin enjuague), una muy buena opción para utilizar diariamente,luego del lavado. Son prácticos gracias a sus presentaciones, generalmente en spray que no sobrecargan el cabello, se aplican luego del lavado, ayudando también a su desenredo y no necesitan enjuague. Se pueden utilizar como protectores, antes de realizar planchitas o utilizar secadores de pelo. Son un complemento de belleza para el peinado por sus propiedades cosméticas de suavidad, brillo y anti frizz. El Thermo-Protector del Instituto del Cabello, actúa en todas las dimensiones del cabello, reconstituyéndolo y reforzándolo desde el corazón, al tiempo que brinda una protección inigualable durante todo el día. Una pieza fundamental que garantiza un pelo cuidado, renovado y radiante.

Los productos de protección térmica, desarrollados para fortalecer y proteger los cabellos del calor de secadores, planchitas, modeladores y otros accesorios, dejan el cabello preparado para el uso de calor y para evitar el impacto en el nivel de contenido de humedad del cabello.
Las mascaras de tratamiento anti-age para el pelo y de nutrición intensiva, apuntan a un cuidado profundo del cabello y a reparar los daños producidos por factores climáticos, que dañan la delicada envoltura de protección externa del cabello, quedando expuestas las fibras internas a un mayor deterioro progresivo y ocasionando el envejecimiento prematuro.

TENÉ EN CUENTA QUE…
Podés prevenir la deshidratación no sobreestimulando con calor excesivo de secadores y planchitas y disminuir la frecuencia de métodos mecánicos de tracción y de calor sobre el pelo como el brushing.

Tratá de aplicar el secador de pelo una vez que el cabello ya esté aireado, y no totalmente mojado.
Los procesos químicos atentan también contra la hidratación del cabello, pueden alterar el cuero cabelludo en contacto y dañar la fibra capilar.

Recordá también que la hidratación va por dentro, por ello bebe de 2 a 3 litros de agua por día.

PONELE FIN A LA ESTÁTICA EN TU PELO!

“El cabello en invierno es más propenso al frizz, por la fricción que genera las cutículas resquebrajadas el pelo tendrá mayor estática. El pelo pierde su peso interno y la corteza o capa interna queda aparentemente vacía creando un efecto de halo, condición de erizado o efecto frizz. Cuanta más humedad hay en el ambiente, el cabello absorbe la micro gota que desconecta temporalmente las uniones de hidrógeno, perdiendo estabilidad el peinado. La pérdida de la hidratación necesaria del cabello ocasionara mayor frizz”, afirma Adrián Acuña.
Son ideales los productos sin enjuague o leave in hidratantes y protectores para suavizar las cutículas desalineadas que causan el frizz, quedando protegidas de la humedad del ambiente a través de la deposición de silicona y otros agentes acondicionadores que neutralizan las cargas negativas del pelo reduciendo la fricción entre las fibras, evitando así el acumulo de electricidad estática. Son prácticos gracias a sus presentaciones, generalmente en spray que no sobrecargan el cabello, se aplican luego del lavado, ayudando también a su desenredo y no necesitan enjuague.

PICAZÓN, ESCAMAS, OLEOSIDAD, CASPA O DESHIDRATACIÓN EN INVIERNO?

“Es muy frecuente encontrar una mayor sensibilidaddel cuero cabelludo en invierno frente a las agresiones climáticas. El estado del cuero cabelludo habla mucho de la calidad y la belleza del pelo”, afirma Adrián Acuña. “El cuero cabelludo al ser una extensión de la piel, también reacciona ante agresiones internas y externas y si no se encuentra bien cuidado, puede verse afectado por los factores perjudiciales que trae aparejados el invierno presentando desbalances en su eudermia (equilibrio), como caspa, deshidratación y oleosidad que se incrementan en invierno”.

“Un cuero cabelludo seco o poco nutrido puede sufrir descamaciones, con la presencia de partículas que a menudo se confunden con la caspa. Este proceso se produce porque el cuero cabelludo esta poco hidratado y las glándulas sebáceas no tienen la actividad necesaria para lubricar la capa córnea (hiposecreción sebácea). A menudo, quienes sufren este problema pueden tener una sensación de tirantez e irritabilidad asociada a la deshidratación. Cuando existe caspa, la presencia de un hongo en el cuero cabelludo, llamado Malassezia Furfur, presenta un metabolismo tal que incrementa los niveles de ácidos grasos del cuero cabelludo. De esta manera se induce la picazón, la inflamación y la consecuente descamación excesiva. Por otro lado, cabe aclarar que la baja frecuencia en los lavados en ésta época, puede generar mayor oleosidad y la caspa suele prosperar en cueros cabelludos grasos”, aclara Adrián Acuña.
TIPS DECUIDADO

El cuero cabelludo necesita un ambiente equilibrado donde el cabello pueda desarrollarse saludablemente. Para ello, hay que mantener la higiene cotidiana del cuero cabelludo, evitando la acumulación de sebo, la proliferación de bacterias y eliminando los restos de células muertas para mantener la caspa y la resequedad bajo control.

- Siempre es recomendable elegir un shampoo y un acondicionador adecuado al tipo de cuero cabelludo y de cabello, que traten el problema específico que haya que solucionar, tales como caspa, oleosidad o deshidratación, entre otros.

- Sobre todo en invierno, es importante seleccionar productos que contengan una dosis extra de componentes humectantes ya que poseen el beneficio de prevenir la resequedad del cuero cabelludo.

- Durante el lavado, es ideal aplicar suaves masajes en la zona del cuero cabelludo para contrarrestar los efectos del frío que causan vasoconstricción y menor irrigación a nivel del bulbo pilosebáceo.

- Enjuagá muy bien el cabello tras cada aplicación de shampoo para evitar dejar residuos acumulados y que puedas confundirlos con caspa.

- Es mejor lavar el cabello con agua tibia para evitar la deshidratación.

- Evitá abusar de productos como gel, mousse, lacas, que puedan causar mayor sequedad y la aparición de reacciones irritativas en contacto con la piel del cuero cabelludo.

- Como tratamiento profundo en gabinete, son ideales los shock de oxigenación tricogénica, una terapia ultra novedosa. Este tratamiento que cuenta con la última tecnología y productos de calidad tricológica, dermopurifica, equilibra, vitaliza profundamente tu cuero cabelludo y pelo, terminando con estos antiestéticos problemas de raíz. (INSTITUTO DEL CABELLO.)

“Cuidar bien de nuestro cabello es identificar sus necesidades y los productos que necesita. Para poder lucirlo sano y bello, debemos evitar procesos que producen las alteraciones, del cabello y el cuero cabelludo. Y necesitan ser atendidos con los mismos cuidados que le damos a nuestra piel del rostro o del cuerpo, incorporando breves rutinas con productos específicos”. Adrián Acuña, Tricólogo.

ADRIÁN ACUÑA, TRICÓLOGO EXPERTO

DIRECTOR DEL INSTITUTO DEL CABELLO

FUNDADOR DEL GRUPO LATINOAMERICANO DE TRICOLOGÍA COSMÉTICA.

TE: 0114803-2847 / 0114977-0267

9/7/11

"El Pelo Batalla contra el Frio"


Diario Clarín – Suplemento Buena Vida – 8 de Julio de 2011

ESTETICA
CUIDADOS DESDE LA RAIZ

La nutrición intensiva en esta época es esencial para mantener el brillo y la salud de la fibra capilar. En cortes, ganan los más desprolijos.

Esta temporada, la tendencia en peinados apunta a estilos cada vez más desestructurados. Los rodetes desprolijos, el frizz y los peinados rotos (o batidos desprolijos) están reemplazando a los mas prolijos brushings y planchitas. Y en todos los casos, el pelo requiere cuidados muy especiales en invierno.

- “En estos meses, el pelo esta mas expuesto a secadores y en contacto con ambientes calefaccionados que le quitan la humedad natural”, dice el Tricólogo Adrián Acuña, quien da los siguientes consejos puntuales.
- Lavarse diariamente. “El mito de que lavarse el pelo todos los días favorece la caída del cabello es absolutamente falso. Siempre conviene utilizar champúes acordes a cada necesidad teniendo en cuenta el cuero cabelludo (y no el tipo de pelo), que respeten el PH y lo mantengan humectado. Si existe alguna afección particular (caspa, seborrea, etc.) convendrá utilizar champúes específicos para mantenerla controlada y evitar problemas mayores. El cuero cabelludo también es piel y mantenerlo equilibrado (es decir, libre de impurezas y células muertas) ayudara a generar cabellos mas fuertes y saludables”, afirma el especialista.
- Masajear el cuero cabelludo durante el lavado.
- Utilizar acondicionadores para el pelo, porque ayudan a nutrirlos y a facilitar su desenredo. “En el mercado hay un arsenal de productos. Siempre conviene elegir los que contengan agentes siliconados, que recubren las fibras y mantienen el cabello protegido todo el día, así como los que tienen componentes específicos que penetran en la estructura capilar, reforzándola, para evitar la caída por quiebre”, dice Acuña.

Alimentación adecuada

Otro de los puntos clave es la alimentación. “Es una inyección directa hacia la raíz del cabello. De ahí la importancia de adaptar nuestros hábitos a esta nueva etapa del año, en la que necesitamos nutrientes tales como proteínas, las vitaminas, los minerales y los oligoelementos”, agrega.

Novedades

Otra de las opciones que hay en el mercado para cuidar el pelo son los productos de styling. Entre las novedades, hay serums especiales y sprays que ayudan a protegerlo durante todo el día. “Lo ideal es aplicarlos luego del lavado y antes de secarlo, como un producto de toque final. Los que incorporan aceites y siliconas en sus composiciones generan una capa protectora que recubre la fibra capilar, manteniéndolo humectado y protegido de las distintas agresiones”, agrega el especialista.

¿Más innovaciones? Los recientes lanzamientos incluyen a las mascaras antiage, que actúan contra el envejecimiento prematuro del cabello producido por las agresiones externas, refuerzan su estructura y mejoran su resistencia.
Los componentes naturales también se apoderaron de las últimas innovaciones de cosmética capilar. Hoy, la oliva, las flores orientales y la caléndula pasaron a formar parte de los nuevos productos para el cuidado cotidiano.
Entre otras cosas, se suman las planchitas especiales que trabajan mediante una emisión activa de iones para suavizar el cabello, dejarlo lacio y darle brillo a la vez.

Agradecimiento especial: Belen Ortega


Adrian Acuña, Especialista en Tricologia. Tel: 4977-0267

26/6/11

"QUE EL INVIERNO NO SEA UN PROBLEMA PARA TU PELO"


La Nacion Revista - Revista Luz - 26/06/11
En Invierno se incrementan los factores que causan la resequedad y la caspa, por eso el cuero cabelludo y el cabello de mujeres y hombres requieren de cuidados especiales.

Se acerca la temporada de frío y con ella, los factores que pueden afectar el cuidado saludable del cuero cabelludo y del cabello tanto en las mujeres como en los hombres. Estos factores son diversos y, entre ellos, están las bajas temperaturas exteriores, la humedad, los ambientes calefaccionados y el abuso de secadores de pelo que, muchas veces, convierten al invierno en un enemigo para quienes desean tener un cabello bien cuidado, libre de caspa, resecamiento o grasitud también durante esta estación.

Hoy se sabe que la piel desempeña funciones vitales y protege al cuerpo de factores agresivos. El cuero cabelludo al ser una extensión de la piel, también reacciona ante agresiones internas y externas y si no se encuentra bien cuidado, puede verse afectado por los factores perjudiciales que trae aparejados el invierno presentando desbalances en su eudermia (equilibrio), como los que ya mencionamos.

El impacto de estas agresiones puede ser distinto en las mujeres y en los hombres por las diferencias en la fisiología de sus generos, básicamente por la influencia hormonal, genética y de hábitos. Por eso sus cueros cabelludos reaccionan de maneras diferentes y requieren de una atención específica que se adapte a las distintas tipologías, los distintos momentos del año y a las necesidades diferenciadas de cada género.

La temporada de frío en el cuero cabelludo de la mujer

En la mujer es muy frecuente encontrar una mayor sensibilidad del cuero cabelludo frente a la resequedad, debido a factores internos, como el impacto de los cambios hormonales, metabólicos y nutricionales, sumado a los factores externos que contribuyen a su aparición en el invierno. Cuando el cuero cabelludo está poco hidratado y las glándulas sebáceas no tienen la actividad necesaria para lubricar la capa cornea, se pueden observar descamaciones como consecuencia de la deshidratación del cuero cabelludo.
Las exigencias estéticas diarias ademas, como la utilización excesiva de secadores de pelo, la baja frecuencia en los lavados, la utilización de agua muy caliente, la exposición a cambios bruscos de temperatura, el viento frío, los ambientes secos y demasiado calefaccionados, pueden causar resequedad y descamación del cuero cabelludo.

Cómo afecta el Invierno al cuero cabelludo masculino

En el caso del hombre, el factor genético y hormonal, lo predispone más vulnerable a tener una mayor producción de sebo, causando de esta forma un cuero cabelludo más oleoso, que podría favorecer la aparición de caspa, que se incrementa en la temporada de frío.
Por lo general, en esta estación, el cuero cabelludo tiende a ponerse más oleoso ya que las glándulas sebáceas secretan más grasa para proteger al cuero cabelludo de las bajas temperaturas. Otros factores que colaboran con un cabello graso son la exposición a fuentes artificiales de calor, la utilización de gorros con abrigo y la baja frecuencia en los lavados.
Los cabellos engrasados se tornan brillantes, pegadizos, pesados y acumulan suciedad fácilmente, experimentando con frecuencia, procesos oxidativos que generan mal olor.

Consejos para mantener la belleza del cabello en el Invierno

- El cuero cabelludo necesita un ambiente equilibrado donde el cabello pueda desarrollarse saludablemente. Para ello, hay que mantener la higiene cotidiana del cuero cabelludo, evitando la acumulación de sebo, la proliferación de bacterias y eliminando los restos de células muertas para mantener la caspa visible y la resequedad bajo control.
- Para el lavado, es recomendable elegir un shampoo y un acondicionador adecuado a cada género, tipo de cuero cabelludo y de cabello.
- Las fórmulas diferenciadas en este tipo de productos contemplan los distintos tipos de cueros cabelludos a la vez que tratan los problemas específicos que haya que solucionar, tales como caspa, oleosidad o resequedad, entre otros.
- Para el Invierno, es importante seleccionar productos que contengan una dosis extra de componentes humectantes ya que poseen el beneficio de prevenir la resequedad del cuero cabelludo.
- Durante el lavado, se recomienda aplicar suaves masajes en la zona del cuero cabelludo para contrarrestar los efectos del frío que causan vasoconstricción y menor irrigación a nivel del bulbo pilosebáceo.
- Es mejor lavar el cabello con agua tibia para evitar la resequedad.

Y recuerda, el cuidado del cabello empieza en el cuero cabelludo.

Hacele tu consulta al Especialista en Tricología en el Clear Trichological Centre ingresando en: www.clearcaspaconsulta.com.ar

(*) Por: Adrián Acuña, Tricólogo Experto de Clear. Fundador del Instituto del Cabello y con más de 20 años de trayectoria en el país, fue pionero en difundir los avances de la Tricología en Argentina.

Para mas información: www.clearsincaspa.com.ar

*Libre de caspa visible, con el uso regular

Nos siguen en Blog...