Bajo la consigna Martes de Consulta, el asesor experto de la marca y especialista en cuero cabelludo y cabello se encargará de responder todas las inquietudes de los usuarios con respecto a los problemas capilares.
Los hombres y las mujeres son amantes de los secretos que les permiten mantener un cuero cabelludo sano y un cabello lleno de vitalidad. La clave para lograrlo consiste en estar bien informados. Es por eso que Clear, la marca de productos para el control de la caspa de Unilever, presenta Martes de Consulta, un espacio de interacción entre el público y el asesor experto de la marca, el reconocido tricólogo Adrián Acuña.
Todos los martes, quienes ingresen al Facebook de Clear en www.facebook.com/ClearArgentina pueden visitar el nuevo Consultorio Virtual de la marca, donde Adrián Acuña atiende las consultas de los usuarios de manera personalizada y brinda consejos de cuidado que resultarán de gran utilidad tanto para hombres como para mujeres.
“Para tener un cabello no sólo lindo sino también saludable, primero es necesario ocuparse del cuero cabelludo”, expresó el experto de Clear. “Los pasos para lograrlo y muchos otros temas de interés son los que desarrollamos en Martes de Consulta, un sitio especialmente dedicado a todas las mujeres y los hombres interesados en tener un cabello sano e impactante”, concluyó.
Por su parte, Paz Sammartino, Brand Manager de Clear manifestó: “Desde la marca sabemos que, la mayoría de las veces, los hombres y las mujeres sufren problemas capilares por no saber de qué forma se originan ni tampoco cómo solucionarlos”. Al respecto agregó: “El Consultorio Virtual es un espacio de interacción de los consumidores con la marca y con su especialista Adrián Acuña que irá creciendo y desarrollándose con el tiempo gracias al aporte de los distintos usuarios”.
¿Qué se le puede consultar a un Tricólogo? Al involucrar estudios científicos de la anatomía y la fisiología del cuero cabelludo y del cabello, la tricología se ocupa del ciclo de vida, crecimiento y caída del cabello, de afecciones como caspa, seborrea, resequedad, envejecimiento prematuro, alteraciones estructurales y daños en el pelo. Todos estos temas pueden ser tratados con recursos tricológicos que incluyen diagnósticos y procedimientos para alcanzar y mantener un equilibrio saludable en nuestro sistema capilar.
La idea es que en este espacio los consumidores puedan despejar dudas, obtener tips de cuidado de la mano del especialista en cuidado del cabello y cuero cabelludo. Quienes consulten al tricólogo a través de este medio obtendrán la respuesta en el día, generando así una interacción rápida y fácil.
Acerca de Adrián Acuña
Adrián Acuña es Tricólogo Experto a la vanguardia en investigación y desarrollo de terapias capilares dermato-cosméticas. Basado en los últimos adelantos tricológicos que mejoran la salud y belleza del cabello, desarrolló un revolucionario Método de Cuidado Multidimensional, que potencia la belleza individual, en sus tres dimensiones: cuero cabelludo, raíz y cabello.
Pionero en difundir los alcances de la Tricología en Argentina, y con una filosofía única de cultivar un cuidado de belleza saludable, en 1995 inauguró el prestigioso Instituto del Cabello y con un concepto único en su tipo, abrió el primer Spa Capilar, un exclusivo espacio dedicado al más avanzado cuidado del cuero cabelludo y del cabello.
Como especialista reconocido, recibe a personas de todo el mundo y es consultado permanentemente por los más diversos medios locales y del exterior. Como asesor de la firma Clear, de Unilever, trabaja en estrecha colaboración con la marca para informar y promover todo lo relacionado al bienestar del cuero cabelludo y del cabello para su salud y belleza.
Acerca de CLEAR
Clear es una nueva generación de productos para el control de la caspa. Su innovadora tecnología CLEARTECH deja el cabello y cuero cabelludos 100% libres de caspa visible con su uso regular.
Acerca de Unilever
Unilever, compañía líder en la satisfacción de las necesidades de nutrición, cuidado personal y limpieza del hogar, tiene la misión de agregar vitalidad a la vida, creando marcas que ayudan a que las personas se sientan bien, se vean bien y aprovechen más la vida. Cada día, 2000 millones de personas en 190 países de los cinco continentes eligen productos de Unilever. Presente en la Argentina desde 1926, la compañía comercializa marcas entre las que se destacan: Axe, Sedal, Rexona, Dove, Lux, Pond’s,Lifebuoy, Suave, Ala, Skip, Cif, Drive, Vivere, AdeS, Hellmann’s, Knorr, Maizena y Lipton.
www.clearargentina.com.ar
ADRIÁN ACUÑA, TRICÓLOGO. INESEM EC/2011-16305-1001-106661- ESPAÑA. EIC Research and Development Trichology Sciences - ESPAÑA. USTI® Trichologist - EEUU. DIRECTOR DEL INSTITUTO DEL CABELLO, ARGENTINA. FUNDADOR DEL GRUPO LATINOAMERICANO DE TRICOLOGÍA COSMÉTICA. MIEMBRO DE LA SOCIETÁ ITALIANA DI TRICOLOGIA - TRICOITALIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN BRASILEÑA DE TRICOLOGÍA MULTIDISCIPLINAR MIEMBRO DE WORLD TRICHOLOGY SOCIETY
Tu cabello es especial... Seguramente tenga características que tratas de destacar y aspectos que te gustaría mejorar.
Identificar cada una de estas cuestiones y saber como realzar su belleza son los elementos fundamentales para aprender a cuidarlo como se merece.
Sabemos lo importante que es para vos lucir tu cabello en plenitud. Para ello esta la TRICOLOGIA, la ciencia dermocosmetica de vanguardia en el mundo, dedicada a la salud y al cuidado del cabello, con productos y terapias de innovacion tecnologica en el universo de la belleza del biotipo capilar.
Son todos beneficios... Animate! y notaras los resultados!
Mostrando entradas con la etiqueta Clear sin caspa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clear sin caspa. Mostrar todas las entradas
6/9/12
Clear inaugura su nuevo Consultorio Virtual a cargo del reconocido tricólogo Adrián Acuña
Etiquetas:
Adrian Acuña,
cabello,
caspa,
champu,
Clear sin caspa,
cuero cabelludo,
experto en pelo,
instituto del cabello,
shampoo,
shampoo anticaspa,
tricologia,
tricologo,
tricologo Adrian Acuña
20/3/12
Entrevista para CNN Hispanoamerica
El Tricologo Adrian Acuña, en una entrevista exclusiva para CNN Hispanoamerica.
Etiquetas:
Adrian Acuña,
belleza,
cabello,
caida de cabello,
Clear sin caspa,
experto en pelo,
instituto del cabello,
pelo,
tricologia,
tricologo,
tricologo Adrian Acuña,
tricologos,
videos adrian acuña tricologo
4/9/11
"Lo que los hombres deben saber para prevenir la Caida" Dossier Hombre
Revista Hola Argentina - 30 de Agosto 2011
La caída es parte de un proceso normal en la vida del cabello y mientras exista un equilibrio entre el pelo que se cae y el que nace, la pérdida se compensa de forma natural, como parte de la renovación del ciclo vital del cabello. Pero, cuando este equilibrio se rompe, puede generar un crecimiento más lento, un espesor más fino o caída anormal, que puede corresponder a distintos factores, por lo que es imprescindible actuar desde el primer momento.
IDENTIFICAR EL TIPO DE CAIDA
Si bien en el hombre el tipo más frecuente de pérdida de cabello se debe a la predisposición hereditaria y hormonal (alopecia androgenética), es importante identificar el tipo de caída, ya que puede corresponder a un daño estructural que fragiliza la fibra y produce caída por quiebre.
Señales de alerta
- Si la caída supera los 40 a 50 cabellos diarios.
- Si comprobando al tacto el grosor y la textura de los cabellos en la parte superior de la cabeza y comparados con los de la parte inferior (debajo de las orejas) son más finos.
- Si al mirarte a un espejo se trasluce el cuero cabelludo.
- Si se desprenden fácilmente cabellos al pasarnos las manos sobre el pelo.
- Si entre los pelos caídos hay muchos pelos cortos.
- Si además de la caída normal en el lavado, encontramos cabellos en la almohada o en la ropa.
El cabello y su ciclo de vida
La vida del cabello atraviesa tres fases cíclicas: la primera fase es de crecimiento (anágena), que dura aproximadamente de 3 a 5 años en el varón, donde las células capilares se multiplican en la raíz y el cabello crece aproximadamente 1 cm. cada 30 días. En el próximo estadío (catágeno), el folículo piloso entra en un reposo de aproximadamente tres semanas que anticipa el tramo final (telógena), es donde el pelo cae, expulsado por un nuevo pelo en fase anágena que reinicia el ciclo. Es cuando este equilibrio se rompe que surgen los primeros signos de alarma: el cabello se debilita y su ciclo vital se acorta.
Derribando falsos mitos
La influencia de falsos mitos, pueden llevar a cometer errores de concepto y probar tratamientos inútiles para el cuidado del cabello y cuero cabelludo. Una vez desterrados, se podrá actuar con inteligencia a la hora de prevenir los problemas capilares más frecuentes.
CUANTO MÁS SE CORTA EL PELO, CRECE CON MAYOR FUERZA Y RAPIDEZ.
FALSO Es una creencia arraigada, pero el corte de cabello no influye en su crecimiento, ni garantiza fortaleza, ya que la parte del cabello que uno corta es una estructura sin vida. La velocidad a la que el pelo crece está determinada en buena medida por la genética, edad y el estado general de salud.
ES MALO LAVAR EL PELO TODOS LOS DÍAS.
FALSO El cuero cabelludo también es piel y necesita liberarse de las impurezas y secreciones acumuladas durante el día, no es malo mientras se use un shampoo que sea apropiado para el estado del cuero cabelludo y tipo de cabello.
LOS SHAMPOOS PARA LA CASPA TE DEJAN EL PELO HECHO UN DESASTRE.
FALSO Las últimas tecnologías están diseñadas para actuar sobre la caspa, mientras cuidan el cabello y cuero cabelludo aportando beneficios cosméticos.
TIPS DE CUIDADO Y PREVENCION
- Utilizar shampoos específicos especialmente desarrollados para el género masculino, ya que están adaptados a sus necesidades particulares.
- Mantener el cuero cabelludo en equilibrio (libre de caspa, picazón, resequedad o grasitud excesiva).
- Independientemente del estado del cuero cabelludo, utilizar acondicionadores en el pelo. Son fundamentales para evitar fragilizar la fibra, y producir caída por quiebre.
- El abuso de gel puede resecar el pelo. En contacto con un cuero cabelludo sensible puede producir irritaciones en la piel. Elegir las versiones más suaves y aplicar la mínima cantidad.
- Seguir una dieta equilibrada y controlar el stress.
- Existen hoy en día tratamientos enfocados a prevenir el debilitamiento del cabello, extendiendo su ciclo vital y fortaleciéndolo. Elegir las opciones que contemplen todos los aspectos y factores involucrados en el cuidado saludable del cabello, para evitar tratamientos aislados y frustrantes.
Y recuerda, el cuidado del cabello empieza en el cuero cabelludo.
Hacele tu pregunta personal a nuestro Experto en Tricología en el Clear Trichological Centre ingresando en: www.clearcaspaconsulta.com.ar
Por: Adrián Acuña, Tricólogo Experto de Clear. Fundador del Instituto del Cabello y con más de 20 años de trayectoria en el país, fue pionero en difundir los avances de la Tricología en Argentina.
Para más información: www.clearsincaspa.com.ar
(*) Libre de caspa visible, con el uso regular

La caída es parte de un proceso normal en la vida del cabello y mientras exista un equilibrio entre el pelo que se cae y el que nace, la pérdida se compensa de forma natural, como parte de la renovación del ciclo vital del cabello. Pero, cuando este equilibrio se rompe, puede generar un crecimiento más lento, un espesor más fino o caída anormal, que puede corresponder a distintos factores, por lo que es imprescindible actuar desde el primer momento.
IDENTIFICAR EL TIPO DE CAIDA
Si bien en el hombre el tipo más frecuente de pérdida de cabello se debe a la predisposición hereditaria y hormonal (alopecia androgenética), es importante identificar el tipo de caída, ya que puede corresponder a un daño estructural que fragiliza la fibra y produce caída por quiebre.
Señales de alerta
- Si la caída supera los 40 a 50 cabellos diarios.
- Si comprobando al tacto el grosor y la textura de los cabellos en la parte superior de la cabeza y comparados con los de la parte inferior (debajo de las orejas) son más finos.
- Si al mirarte a un espejo se trasluce el cuero cabelludo.
- Si se desprenden fácilmente cabellos al pasarnos las manos sobre el pelo.
- Si entre los pelos caídos hay muchos pelos cortos.
- Si además de la caída normal en el lavado, encontramos cabellos en la almohada o en la ropa.
El cabello y su ciclo de vida
La vida del cabello atraviesa tres fases cíclicas: la primera fase es de crecimiento (anágena), que dura aproximadamente de 3 a 5 años en el varón, donde las células capilares se multiplican en la raíz y el cabello crece aproximadamente 1 cm. cada 30 días. En el próximo estadío (catágeno), el folículo piloso entra en un reposo de aproximadamente tres semanas que anticipa el tramo final (telógena), es donde el pelo cae, expulsado por un nuevo pelo en fase anágena que reinicia el ciclo. Es cuando este equilibrio se rompe que surgen los primeros signos de alarma: el cabello se debilita y su ciclo vital se acorta.
Derribando falsos mitos
La influencia de falsos mitos, pueden llevar a cometer errores de concepto y probar tratamientos inútiles para el cuidado del cabello y cuero cabelludo. Una vez desterrados, se podrá actuar con inteligencia a la hora de prevenir los problemas capilares más frecuentes.
CUANTO MÁS SE CORTA EL PELO, CRECE CON MAYOR FUERZA Y RAPIDEZ.
FALSO Es una creencia arraigada, pero el corte de cabello no influye en su crecimiento, ni garantiza fortaleza, ya que la parte del cabello que uno corta es una estructura sin vida. La velocidad a la que el pelo crece está determinada en buena medida por la genética, edad y el estado general de salud.
ES MALO LAVAR EL PELO TODOS LOS DÍAS.
FALSO El cuero cabelludo también es piel y necesita liberarse de las impurezas y secreciones acumuladas durante el día, no es malo mientras se use un shampoo que sea apropiado para el estado del cuero cabelludo y tipo de cabello.
LOS SHAMPOOS PARA LA CASPA TE DEJAN EL PELO HECHO UN DESASTRE.
FALSO Las últimas tecnologías están diseñadas para actuar sobre la caspa, mientras cuidan el cabello y cuero cabelludo aportando beneficios cosméticos.
TIPS DE CUIDADO Y PREVENCION
- Utilizar shampoos específicos especialmente desarrollados para el género masculino, ya que están adaptados a sus necesidades particulares.
- Mantener el cuero cabelludo en equilibrio (libre de caspa, picazón, resequedad o grasitud excesiva).
- Independientemente del estado del cuero cabelludo, utilizar acondicionadores en el pelo. Son fundamentales para evitar fragilizar la fibra, y producir caída por quiebre.
- El abuso de gel puede resecar el pelo. En contacto con un cuero cabelludo sensible puede producir irritaciones en la piel. Elegir las versiones más suaves y aplicar la mínima cantidad.
- Seguir una dieta equilibrada y controlar el stress.
- Existen hoy en día tratamientos enfocados a prevenir el debilitamiento del cabello, extendiendo su ciclo vital y fortaleciéndolo. Elegir las opciones que contemplen todos los aspectos y factores involucrados en el cuidado saludable del cabello, para evitar tratamientos aislados y frustrantes.
Y recuerda, el cuidado del cabello empieza en el cuero cabelludo.
Hacele tu pregunta personal a nuestro Experto en Tricología en el Clear Trichological Centre ingresando en: www.clearcaspaconsulta.com.ar
Por: Adrián Acuña, Tricólogo Experto de Clear. Fundador del Instituto del Cabello y con más de 20 años de trayectoria en el país, fue pionero en difundir los avances de la Tricología en Argentina.
Para más información: www.clearsincaspa.com.ar
(*) Libre de caspa visible, con el uso regular
Etiquetas:
Adrian Acuña,
belleza masculina,
cabello,
caspa,
champu,
Clear sin caspa,
cuero cabelludo,
instituto del cabello,
pelo,
shampoo,
shampoo anticaspa,
tratamientos para el pelo,
tricologia,
tricologo,
tricologo Adrian Acuña,
tricologos
1/9/11
10 Claves para Combatir la Caspa

Una de las principales causas de la caspa es el hongo Malassezia Furfur, que se encuentra en la piel de todos los individuos. En algunas personas prolifera en mayor medida. En su fase de levadura se conoce como Pityrosporum ovale y produce caspa. Tanto los desequilibrios en las glándulas sebáceas, un cuero cabelludo débil en defensas naturales, malos hábitos de higiene, productos inadecuados, contaminación ambiental y una alimentación desbalanceada influyen, así como el estrés, en la aparición de caspa o su recidiva.
Aquí, 10 Claves que te ayudaran a controlarla.
- Mantene el cuero cabelludo limpio, a través de la higiene diaria con un shampoo especifico para el control de la caspa.
- Enjuaga muy bien tras cada aplicación de shampoo para evitar dejar residuos acumulados y que puedan confundirse con caspa.
- Evita abusar de productos (gel, mousse, laca) que puedan causar mayor sequedad y la aparición de reacciones irritativas en contacto con la piel del cuero cabelludo.
- Si la caspa es severa, el uso de lociones o ampollas especializadas deberían ser parte del ritual de cuidado cotidiano de tu cuero cabelludo. Actúan profundamente ayudando a fragmentar y disolver las escamas, eliminando los microorganismos de la caspa.
- Evita adquirir el hábito de pasarte la mano por el cabello, frotarte o rascarte el cuero cabelludo.
- Recorda que la caspa se controla, por ello, no interrumpas un tratamiento para el control de la caspa. Un error frecuente es cambiar de shampoo cuando la caspa desaparece, ya que puede reaparecer a los pocos días.
- No sólo existen los peelings, exfoliaciones o tratamientos para el rostro y el cuerpo, sino también para el cuero cabelludo. Para la caspa, son ideales las sesiones de purificación, un shock de oxigenación tricogenica profunda para el cuero cabelludo con caspa, que además, refuerza sus defensas, equilibra, oxigena y vitaliza.
- Una dieta saludable puede ayudarte a prevenir la caspa. Consume alimentos ricos en vitaminas del grupo B, beta caroteno, zinc, ácidos grasos, Omega-3, que ayudan a estabilizar el cuero cabelludo.
- Hidrata tu cuero cabelludo por dentro, bebiendo de 2 a 3 litros de agua por día.
- Si la caspa persiste o presentas irritación, signos inflamatorios, escamas más grandes en forma de costras y amarillas, consulta al especialista.
Etiquetas:
Adrian Acuña,
belleza masculina,
cabello,
caspa,
champu,
Clear sin caspa,
cuero cabelludo,
instituto del cabello,
pelo,
shampoo,
shampoo anticaspa,
tratamientos de belleza,
tratamientos para el pelo,
tricologia,
tricologo,
tricologo Adrian Acuña,
tricologos
26/6/11
"QUE EL INVIERNO NO SEA UN PROBLEMA PARA TU PELO"

La Nacion Revista - Revista Luz - 26/06/11
En Invierno se incrementan los factores que causan la resequedad y la caspa, por eso el cuero cabelludo y el cabello de mujeres y hombres requieren de cuidados especiales.
Se acerca la temporada de frío y con ella, los factores que pueden afectar el cuidado saludable del cuero cabelludo y del cabello tanto en las mujeres como en los hombres. Estos factores son diversos y, entre ellos, están las bajas temperaturas exteriores, la humedad, los ambientes calefaccionados y el abuso de secadores de pelo que, muchas veces, convierten al invierno en un enemigo para quienes desean tener un cabello bien cuidado, libre de caspa, resecamiento o grasitud también durante esta estación.
Hoy se sabe que la piel desempeña funciones vitales y protege al cuerpo de factores agresivos. El cuero cabelludo al ser una extensión de la piel, también reacciona ante agresiones internas y externas y si no se encuentra bien cuidado, puede verse afectado por los factores perjudiciales que trae aparejados el invierno presentando desbalances en su eudermia (equilibrio), como los que ya mencionamos.
El impacto de estas agresiones puede ser distinto en las mujeres y en los hombres por las diferencias en la fisiología de sus generos, básicamente por la influencia hormonal, genética y de hábitos. Por eso sus cueros cabelludos reaccionan de maneras diferentes y requieren de una atención específica que se adapte a las distintas tipologías, los distintos momentos del año y a las necesidades diferenciadas de cada género.
La temporada de frío en el cuero cabelludo de la mujer
En la mujer es muy frecuente encontrar una mayor sensibilidad del cuero cabelludo frente a la resequedad, debido a factores internos, como el impacto de los cambios hormonales, metabólicos y nutricionales, sumado a los factores externos que contribuyen a su aparición en el invierno. Cuando el cuero cabelludo está poco hidratado y las glándulas sebáceas no tienen la actividad necesaria para lubricar la capa cornea, se pueden observar descamaciones como consecuencia de la deshidratación del cuero cabelludo.
Las exigencias estéticas diarias ademas, como la utilización excesiva de secadores de pelo, la baja frecuencia en los lavados, la utilización de agua muy caliente, la exposición a cambios bruscos de temperatura, el viento frío, los ambientes secos y demasiado calefaccionados, pueden causar resequedad y descamación del cuero cabelludo.
Cómo afecta el Invierno al cuero cabelludo masculino
En el caso del hombre, el factor genético y hormonal, lo predispone más vulnerable a tener una mayor producción de sebo, causando de esta forma un cuero cabelludo más oleoso, que podría favorecer la aparición de caspa, que se incrementa en la temporada de frío.
Por lo general, en esta estación, el cuero cabelludo tiende a ponerse más oleoso ya que las glándulas sebáceas secretan más grasa para proteger al cuero cabelludo de las bajas temperaturas. Otros factores que colaboran con un cabello graso son la exposición a fuentes artificiales de calor, la utilización de gorros con abrigo y la baja frecuencia en los lavados.
Los cabellos engrasados se tornan brillantes, pegadizos, pesados y acumulan suciedad fácilmente, experimentando con frecuencia, procesos oxidativos que generan mal olor.
Consejos para mantener la belleza del cabello en el Invierno
- El cuero cabelludo necesita un ambiente equilibrado donde el cabello pueda desarrollarse saludablemente. Para ello, hay que mantener la higiene cotidiana del cuero cabelludo, evitando la acumulación de sebo, la proliferación de bacterias y eliminando los restos de células muertas para mantener la caspa visible y la resequedad bajo control.
- Para el lavado, es recomendable elegir un shampoo y un acondicionador adecuado a cada género, tipo de cuero cabelludo y de cabello.
- Las fórmulas diferenciadas en este tipo de productos contemplan los distintos tipos de cueros cabelludos a la vez que tratan los problemas específicos que haya que solucionar, tales como caspa, oleosidad o resequedad, entre otros.
- Para el Invierno, es importante seleccionar productos que contengan una dosis extra de componentes humectantes ya que poseen el beneficio de prevenir la resequedad del cuero cabelludo.
- Durante el lavado, se recomienda aplicar suaves masajes en la zona del cuero cabelludo para contrarrestar los efectos del frío que causan vasoconstricción y menor irrigación a nivel del bulbo pilosebáceo.
- Es mejor lavar el cabello con agua tibia para evitar la resequedad.
Y recuerda, el cuidado del cabello empieza en el cuero cabelludo.
Hacele tu consulta al Especialista en Tricología en el Clear Trichological Centre ingresando en: www.clearcaspaconsulta.com.ar
(*) Por: Adrián Acuña, Tricólogo Experto de Clear. Fundador del Instituto del Cabello y con más de 20 años de trayectoria en el país, fue pionero en difundir los avances de la Tricología en Argentina.
Para mas información: www.clearsincaspa.com.ar
*Libre de caspa visible, con el uso regular
Etiquetas:
Adrian Acuña,
belleza,
caspa,
Clear sin caspa,
cuero cabelludo,
cuidados del cabello en invierno,
humectacion,
instituto del cabello,
invierno,
pelo en invierno,
rescate al pelo en invierno,
resequedad,
seborrea,
tratamientos para el pelo,
tricologia,
tricologo Adrian Acuña
16/5/11
"Cueros cabelludos diferentes, Cuidados diferentes"

Prensa: Revistas Para ti y Gente 28/04/11
Conoce las claves de cuidado para el hombre y para la mujer.
El cuidado del cuero cabelludo y del cabello en el hombre y en la mujer son diferentes, y son principalmente tres los factores que los distinguen: hábitos, estilo de vida y fisiología.
Los varones se acercan a los productos cosméticos buscando inmediatez de acción, mientras que las mujeres prefieren belleza y sofisticación.
Pero en la mayoría de los casos, ninguno de los dos es plenamente consciente del importante rol que cumple el cuero cabelludo en la estética del cabello y de que la belleza de ambos se logra solo con rutinas de cuidado selectivas y con la utilización de cosméticos especializados a largo plazo.
Conozcamos las diferencias entre el cuero cabelludo femenino y el masculino:
Dependiendo de los factores genéticos, metabólicos y anatómicos, las hormonas influyen en las características generales que diferencian la piel del cuero cabelludo del hombre y la mujer.
En general el cuero cabelludo masculino se caracteriza por una producción sebácea y sudorípara mas acentuada con propensión a tener un brillo oleoso en su epidermis
que podría favorecer la aparición de afecciones cosméticas como caspa o seborrea.
En la mujer en general la producción de sebo es más normal y con mayor capacidad de retener el agua en la piel entre los 20 y 40 años pero es más sensible frente a los cambios hormonales, metabólicos y nutricionales, la tensión muscular y el stress.
Para que las funciones de la piel del cuero cabelludo se desarrollen normalmente, este debe tener una actividad celular correcta, y un medio ambiente saludable. En la medida que se alteren estas condiciones, las funciones de la piel se podrían ver deterioradas generando una variada sintomatología tal como sequedad, grasitud, caspa, picazón, ardor y sensación de tirantez, entre otras.
Algunos de los motivos que mas alteran la actividad normal de la piel del cuero cabelludo son: el uso de shampoos inadecuados, la utilización excesiva de productos de cosmetica tales como geles, mousses, etc., el modo y la frecuencia de higiene y secado, el stress, los hábitos nocivos como el cigarrillo y el alcohol y los malos hábitos de alimentación.
Hábitos y cuidados distintos
La actual exigencia del hombre y la mujer por su cuidado estético capilar es cada vez mayor y comienzan a demandar productos especializados para cada uno, que brinden una higiene eficaz y que a la vez provean el cuidado necesario en el tratamiento de su belleza. Por ello, las principales firmas de cosmética capilar han desarrollado líneas de productos diferenciados de última generación teniendo en cuenta sus tipologias y necesidades particulares.
Tips de Cuidado
- Como se trata de cueros cabelludos con características y hábitos diferentes, la higiene diaria del mismo debería ser con shampoos específicos para cada uno, con formulas diferenciadas, ya que atienden necesidades especificas a cada genero.
- Aprovecha el lavado para darle unos masajes al cuero cabelludo. Esto no solamente incrementa su circulación sino que tiene el beneficio adicional de oxigenar y liberarlo de tensiones.
- Independientemente del estado del cuero cabelludo (graso, con caspa, etc) es indispensable en ambos sexos la utilización de acondicionadores, ya que su misión es actuar sobre la fibra del pelo, y no sobre el cuero cabelludo. Elegí los que presentan un sistema de siliconas, que otorgan al cabello una protección en su superficie exterior dándole mayor suavidad, ayudando al peinado tanto en húmedo como en seco, aumentando su resistencia y proporcionando al cabello un aspecto más saludable.
- Un control adecuado, buenos hábitos de higiene y de cuidado favorecen el mantenimiento de la piel del cuero cabelludo y la belleza del cabello.
Y recuerda, el cuidado del cabello empieza en el cuero cabelludo.
Hacele tu consulta al Especialista en Tricología en el Clear Trichological Centre ingresando en:
www.clearsincaspa.com.ar
(*) Por: Adrián Acuña, Tricólogo Experto de Clear. Fundador del Instituto del Cabello y con más de 20 años de trayectoria en el país, fue pionero en difundir los avances de la Tricología en Argentina.
Etiquetas:
Adrian Acuña,
belleza masculina,
cabello,
caida del cabello,
caspa,
champu,
Clear sin caspa,
cuero cabelludo,
grasitud,
hombre,
instituto del cabello,
mujer,
shampoo,
shampoo anticaspa,
tratamientos para el pelo,
tricologia,
tricologo,
tricologo Adrian Acuña
10/4/11
"Operacion Post verano para tu pelo",

Revista Gente - 29/03/11 Revista Para Ti - 27/03/11 Revista Luz - 27/03/11 Revista La Nacion - 27/03/11
Después de largas jornadas bajo el sol, contacto con la sal, el cloro, la arena y el viento, el cabello sin cuidado y protección adecuada se daña durante el verano.
Las fibras capilares queratinizadas no tienen la capacidad de defenderse de las agresiones externas ni son capaces de regenerarse por si solas, por eso el daño es acumulativo, llegando a alterar profundamente sus propiedades elásticas de resistencia y color. Las huellas del verano sobre el pelo, afectaron sus propiedades cosméticas de nutrición e hidratación, importantes para su belleza natural.
Repasemos algunos escenarios posibles:
- La acción de los rayos solares, oxidaron y modificaron su melanina, produciendo la perdida del color.
- El agua de mar, con sus pequeños cristales aumentaron la deshidratación del cabello tornándolo frágil y quebradizo.
- El cloro debilito la capa protectora del cabello, dejándolo más expuesto y sensible al resecamiento.
- La arena, causo una abrasión erosiva para la fibra capilar, restándole brillo y suavidad.
Todos estos agentes externos también llegan al cuero cabelludo, ya que al ser una extensión de la piel, se ve afectada igual que la epidermis del cuerpo. La capa hidrolipidica de protección natural del cuero cabelludo se pudo debilitar, favoreciendo su desvitalizacion, resequedad, enrojecimiento, deshidratación o caspa.
¿Por donde empezar? Finaliza el verano, uno de los primeros pasos es buscar cuales son sus requerimientos particulares, adoptar productos especializados, intensificar la rutina de cuidados especiales con tratamientos hidratantes y reparadores que apunten a normalizar las funciones tanto en la piel del cuero cabelludo como en la estructura del cabello y le devuelvan mayor fortaleza y una superficie suave y uniforme, donde brillar.
Tips de Recuperacion
- Utiliza un shampoo especializado con propiedades hidratantes. Recuerda que además de limpiar o corregir algún desbalance, también calme e hidrate el cuero cabelludo, para recuperarlo después del verano.
- Acondiciona siempre tu cabello, ya que refuerza los niveles de hidratación y nutrición que facilita el peinado. Recurre a las formulaciones con agentes siliconados que recubren cada una de las fibras del pelo, dándoles mayor elasticidad y suavidad, aumentando su resistencia y proporcionando al cabello un aspecto más saludable. Estos beneficios acondicionadores ayudan a mejorar la resistencia al desgaste y a los daños sufridos, dejando los cabello más suaves y brillantes.
- Utiliza mascaras anti-age de tratamiento reparadoras. Estos productos aportan nutrición profunda y ayudan a reparar la fibra capilar dañada. Se pueden aplicar 2 a 3 veces por semana luego del acondicionador, dejándola actuar 10 minutos para que penetre dentro de la estructura del cabello. Puedes aplicarla con calor (toalla caliente, gorras térmicas) para mejorar su absorción.
- Recurre a productos sin enjuague luego del lavado. Refuerzan la protección del pelo, ayudan a reestructurarlo y lo mantienen hidratado, ya que funcionan durante todo el día.
- Procura no cepillar constantemente tu pelo. Utiliza un peine de dientes separados o de doble hilera (anti-enredos) para hacerlo con suavidad y que no agraden las cutículas de tu pelo.
- Dale un respiro a tu pelo. Evitando secadores y planchitas, ya que sumaran una agresión para el pelo que esta seco y alterado. Si es inevitable, aplica un protector antes de realizarlo, para ayudar a que el calor no le quite a tu pelo la humedad, ni lo reseque aun más. Elige las tinturas menos agresivas.
- Las terapias de dermopurificacion del cuero cabelludo y los shocks reestructurantes para el pelo, son ideales para reequilibrar desde la raíz hasta las puntas.
- Un corte de puntas es necesario. De este modo se eliminaran las zonas más afectadas y lo notaras más saludable.
- Hidrata tu cabello por dentro, bebiendo de 2 a 3 litros de agua por día.
Tener un cuidado saludable en el cuero cabelludo, es sinónimo de belleza y bienestar en tu cabello.
Consulta por tu pelo en el Clear Trichological Centre, ingresando en: www.clearsincaspa.com.ar
Por: Adrian Acuña, Tricologo Experto de Clear. Fundador del Instituto del Cabello y con mas de 20 años de trayectoria en el pais, fue pionero en difundir los avances de la Tricologia en Argentina
Para mas informacion www.clearsincaspa.com.ar
Etiquetas:
Adrian Acuña,
belleza,
cabello,
caida de cabello,
caida de cabello en la mujer,
caida del cabello,
caspa,
Clear sin caspa,
cuero cabelludo,
debilitamiento capilar,
grasitud,
instituto del cabello,
lavado del pelo,
mascaras,
mujer,
shampoo,
tratamientos para el pelo,
tricologia,
tricologo Adrian Acuña,
tricologos
"Recomendaciones para la Caida del cabello", Revista Buena Salud - Marzo 2011

El tricologo Adrian Acuña nos dice que en la mujer, la caida del cabello se puede presentar en algunas etapas de la vida como el post-parto o la menopausia por cambios hormonales, y tambien puede corresponder a la mala alimentacion, ritmo de vida, estres, malos habitos de cuidado, como utilizacion de productos inadecuados y afecciones del cuero cabelludo. Ante una alteracion en el ciclo vital del cabello recomienda revisar todos los aspectos involucrados en el caso de que puedan estar incidiendo en su caida y sumar buenas rutinas de cuidados cotidianos.
ALGUNOS CONSEJOS SALUDABLES PARA EVITAR LA CAIDA:
- Elegir el champu en funcion de las necesidades del cuero cabelludo (seco, sensible, graso, con caspa, etc) y el acondicionador en base al estado del cabello (seco, teñido, normal, etc).
- Al secar, no estrujar ni refregar el cabello con la toalla. Apretar con esta suavemente.
- Las dietas drasticas para bajar de peso perjudican la piel y el pelo. El cabello es una proteina que necesita de aminoacidos, vitaminas, minerales y oligoelementos.
- Si el cabello es fragil o presenta un cuero cabelludo sensible o con sequedad, evitar el lavado con agua muy caliente.
- Mantener el equilibrio eudermico del cuero cabelludo (libre de caspa y seborrea).
- Si el cabello esta muy debilitado, evitar tratamientos esteticos que sean mas agresivos (planchitas, decoloraciones, tinturas).
- No realizar peinados cotidianos que traccionen y produzcan tirantez en el cabello.
- Una buena alimentacion es una inyeccion directa a la raiz del cabello, mantener una dieta equilibrada en proteinas, vitaminas y minerales.
- Establecer alguna forma saludable de control del estres para prevenir la caida del cabello por esta causa. Puede ser yoga, deportes, etc.
Etiquetas:
Adrian Acuña,
belleza,
cabello,
caida de cabello,
caida de cabello en la mujer,
caida del cabello,
caspa,
Clear sin caspa,
cuero cabelludo,
debilitamiento capilar,
grasitud,
instituto del cabello,
lavado del pelo,
mascaras,
mujer,
shampoo,
tratamientos para el pelo,
tricologia,
tricologo Adrian Acuña,
tricologos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)