Tu cabello es especial... Seguramente tenga características que tratas de destacar y aspectos que te gustaría mejorar.
Identificar cada una de estas cuestiones y saber como realzar su belleza son los elementos fundamentales para aprender a cuidarlo como se merece.
Sabemos lo importante que es para vos lucir tu cabello en plenitud. Para ello esta la TRICOLOGIA, la ciencia dermocosmetica de vanguardia en el mundo, dedicada a la salud y al cuidado del cabello, con productos y terapias de innovacion tecnologica en el universo de la belleza del biotipo capilar.
Son todos beneficios... Animate! y notaras los resultados!
Mostrando entradas con la etiqueta resequedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resequedad. Mostrar todas las entradas

9/7/11

"El Pelo Batalla contra el Frio"


Diario Clarín – Suplemento Buena Vida – 8 de Julio de 2011

ESTETICA
CUIDADOS DESDE LA RAIZ

La nutrición intensiva en esta época es esencial para mantener el brillo y la salud de la fibra capilar. En cortes, ganan los más desprolijos.

Esta temporada, la tendencia en peinados apunta a estilos cada vez más desestructurados. Los rodetes desprolijos, el frizz y los peinados rotos (o batidos desprolijos) están reemplazando a los mas prolijos brushings y planchitas. Y en todos los casos, el pelo requiere cuidados muy especiales en invierno.

- “En estos meses, el pelo esta mas expuesto a secadores y en contacto con ambientes calefaccionados que le quitan la humedad natural”, dice el Tricólogo Adrián Acuña, quien da los siguientes consejos puntuales.
- Lavarse diariamente. “El mito de que lavarse el pelo todos los días favorece la caída del cabello es absolutamente falso. Siempre conviene utilizar champúes acordes a cada necesidad teniendo en cuenta el cuero cabelludo (y no el tipo de pelo), que respeten el PH y lo mantengan humectado. Si existe alguna afección particular (caspa, seborrea, etc.) convendrá utilizar champúes específicos para mantenerla controlada y evitar problemas mayores. El cuero cabelludo también es piel y mantenerlo equilibrado (es decir, libre de impurezas y células muertas) ayudara a generar cabellos mas fuertes y saludables”, afirma el especialista.
- Masajear el cuero cabelludo durante el lavado.
- Utilizar acondicionadores para el pelo, porque ayudan a nutrirlos y a facilitar su desenredo. “En el mercado hay un arsenal de productos. Siempre conviene elegir los que contengan agentes siliconados, que recubren las fibras y mantienen el cabello protegido todo el día, así como los que tienen componentes específicos que penetran en la estructura capilar, reforzándola, para evitar la caída por quiebre”, dice Acuña.

Alimentación adecuada

Otro de los puntos clave es la alimentación. “Es una inyección directa hacia la raíz del cabello. De ahí la importancia de adaptar nuestros hábitos a esta nueva etapa del año, en la que necesitamos nutrientes tales como proteínas, las vitaminas, los minerales y los oligoelementos”, agrega.

Novedades

Otra de las opciones que hay en el mercado para cuidar el pelo son los productos de styling. Entre las novedades, hay serums especiales y sprays que ayudan a protegerlo durante todo el día. “Lo ideal es aplicarlos luego del lavado y antes de secarlo, como un producto de toque final. Los que incorporan aceites y siliconas en sus composiciones generan una capa protectora que recubre la fibra capilar, manteniéndolo humectado y protegido de las distintas agresiones”, agrega el especialista.

¿Más innovaciones? Los recientes lanzamientos incluyen a las mascaras antiage, que actúan contra el envejecimiento prematuro del cabello producido por las agresiones externas, refuerzan su estructura y mejoran su resistencia.
Los componentes naturales también se apoderaron de las últimas innovaciones de cosmética capilar. Hoy, la oliva, las flores orientales y la caléndula pasaron a formar parte de los nuevos productos para el cuidado cotidiano.
Entre otras cosas, se suman las planchitas especiales que trabajan mediante una emisión activa de iones para suavizar el cabello, dejarlo lacio y darle brillo a la vez.

Agradecimiento especial: Belen Ortega


Adrian Acuña, Especialista en Tricologia. Tel: 4977-0267

26/6/11

"QUE EL INVIERNO NO SEA UN PROBLEMA PARA TU PELO"


La Nacion Revista - Revista Luz - 26/06/11
En Invierno se incrementan los factores que causan la resequedad y la caspa, por eso el cuero cabelludo y el cabello de mujeres y hombres requieren de cuidados especiales.

Se acerca la temporada de frío y con ella, los factores que pueden afectar el cuidado saludable del cuero cabelludo y del cabello tanto en las mujeres como en los hombres. Estos factores son diversos y, entre ellos, están las bajas temperaturas exteriores, la humedad, los ambientes calefaccionados y el abuso de secadores de pelo que, muchas veces, convierten al invierno en un enemigo para quienes desean tener un cabello bien cuidado, libre de caspa, resecamiento o grasitud también durante esta estación.

Hoy se sabe que la piel desempeña funciones vitales y protege al cuerpo de factores agresivos. El cuero cabelludo al ser una extensión de la piel, también reacciona ante agresiones internas y externas y si no se encuentra bien cuidado, puede verse afectado por los factores perjudiciales que trae aparejados el invierno presentando desbalances en su eudermia (equilibrio), como los que ya mencionamos.

El impacto de estas agresiones puede ser distinto en las mujeres y en los hombres por las diferencias en la fisiología de sus generos, básicamente por la influencia hormonal, genética y de hábitos. Por eso sus cueros cabelludos reaccionan de maneras diferentes y requieren de una atención específica que se adapte a las distintas tipologías, los distintos momentos del año y a las necesidades diferenciadas de cada género.

La temporada de frío en el cuero cabelludo de la mujer

En la mujer es muy frecuente encontrar una mayor sensibilidad del cuero cabelludo frente a la resequedad, debido a factores internos, como el impacto de los cambios hormonales, metabólicos y nutricionales, sumado a los factores externos que contribuyen a su aparición en el invierno. Cuando el cuero cabelludo está poco hidratado y las glándulas sebáceas no tienen la actividad necesaria para lubricar la capa cornea, se pueden observar descamaciones como consecuencia de la deshidratación del cuero cabelludo.
Las exigencias estéticas diarias ademas, como la utilización excesiva de secadores de pelo, la baja frecuencia en los lavados, la utilización de agua muy caliente, la exposición a cambios bruscos de temperatura, el viento frío, los ambientes secos y demasiado calefaccionados, pueden causar resequedad y descamación del cuero cabelludo.

Cómo afecta el Invierno al cuero cabelludo masculino

En el caso del hombre, el factor genético y hormonal, lo predispone más vulnerable a tener una mayor producción de sebo, causando de esta forma un cuero cabelludo más oleoso, que podría favorecer la aparición de caspa, que se incrementa en la temporada de frío.
Por lo general, en esta estación, el cuero cabelludo tiende a ponerse más oleoso ya que las glándulas sebáceas secretan más grasa para proteger al cuero cabelludo de las bajas temperaturas. Otros factores que colaboran con un cabello graso son la exposición a fuentes artificiales de calor, la utilización de gorros con abrigo y la baja frecuencia en los lavados.
Los cabellos engrasados se tornan brillantes, pegadizos, pesados y acumulan suciedad fácilmente, experimentando con frecuencia, procesos oxidativos que generan mal olor.

Consejos para mantener la belleza del cabello en el Invierno

- El cuero cabelludo necesita un ambiente equilibrado donde el cabello pueda desarrollarse saludablemente. Para ello, hay que mantener la higiene cotidiana del cuero cabelludo, evitando la acumulación de sebo, la proliferación de bacterias y eliminando los restos de células muertas para mantener la caspa visible y la resequedad bajo control.
- Para el lavado, es recomendable elegir un shampoo y un acondicionador adecuado a cada género, tipo de cuero cabelludo y de cabello.
- Las fórmulas diferenciadas en este tipo de productos contemplan los distintos tipos de cueros cabelludos a la vez que tratan los problemas específicos que haya que solucionar, tales como caspa, oleosidad o resequedad, entre otros.
- Para el Invierno, es importante seleccionar productos que contengan una dosis extra de componentes humectantes ya que poseen el beneficio de prevenir la resequedad del cuero cabelludo.
- Durante el lavado, se recomienda aplicar suaves masajes en la zona del cuero cabelludo para contrarrestar los efectos del frío que causan vasoconstricción y menor irrigación a nivel del bulbo pilosebáceo.
- Es mejor lavar el cabello con agua tibia para evitar la resequedad.

Y recuerda, el cuidado del cabello empieza en el cuero cabelludo.

Hacele tu consulta al Especialista en Tricología en el Clear Trichological Centre ingresando en: www.clearcaspaconsulta.com.ar

(*) Por: Adrián Acuña, Tricólogo Experto de Clear. Fundador del Instituto del Cabello y con más de 20 años de trayectoria en el país, fue pionero en difundir los avances de la Tricología en Argentina.

Para mas información: www.clearsincaspa.com.ar

*Libre de caspa visible, con el uso regular

Nos siguen en Blog...