Tu cabello es especial... Seguramente tenga características que tratas de destacar y aspectos que te gustaría mejorar.
Identificar cada una de estas cuestiones y saber como realzar su belleza son los elementos fundamentales para aprender a cuidarlo como se merece.
Sabemos lo importante que es para vos lucir tu cabello en plenitud. Para ello esta la TRICOLOGIA, la ciencia dermocosmetica de vanguardia en el mundo, dedicada a la salud y al cuidado del cabello, con productos y terapias de innovacion tecnologica en el universo de la belleza del biotipo capilar.
Son todos beneficios... Animate! y notaras los resultados!
Mostrando entradas con la etiqueta pelo en verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelo en verano. Mostrar todas las entradas

26/11/12

PELO ¡LA PREVIA COMIENZA YA!

REVISTA ELLE – NOVIEMBRE 2012
La idea es empezar a cuidarlo y ponerlo a punto desde ahora. Consejos de especialistas, trucos y novedades para lucirlo genial antes, durante y después de las vacaciones.Con la excusa de que crece y después lo cortamos, en verano muchas veces descuidamos el pelo. Pero hay que resguardarlo igual que a la piel, ya que el sol arremete la cutícula, arruina el color y modifica la textura. Además de los rayos se suman los agentes externos como el viento, el cloro y la sal, que potencian sus efectos dañinos. Para que a la depresión post vacaciones no se le sume una nueva preocupación, un protocolo de cuidado capilar para prepararlo antes de salir de viaje.
Lavado inteligente. Durante los meses de calor lavamos la cabeza con mas frecuencia. Los champúes y acondicionadores sin sulfatos ayudan a que este paso sea lo menos agresivo posible.
A todo volumen. Al pelo fino (y por lo general grasoso en las raíces) le falta movimiento. La sal marina, el cloro de la pileta y el viento playero hacen desastres con estas melenas aplastadas. Intercalar con el champú de uso diario uno que aporte materia; por lo menos dos veces por semana. Después de lavar, escurrir suavemente muy bien con la toalla (sobre todo las puntas) y aplicar un producto de styling como un spray texturizante. Lo ideal es dejar secar al natural y luego peinar con las manos. Pero si realmente necesitamos usar el secador, que sea con difusor y en el sentido contrario al crecimiento del pelo con la cabeza para abajo.
Los nuevos filtros. Existe una nueva generación de productos que además de resguardar contra los rayos ofrecen un bonus. Reparan, nutren y controlan el frizz (que aumenta con la sal del mar, el cloro y el viento).
MEJOR PREVENIR
Un mes antes de viajar lo ideal es convertir las cremas de tratamiento y mascarillas reparadoras en aliados ya que llegan a las capas mas profundas de la fibra capilar y aportan elasticidad. Aplicarlas una vez por semana.
Solo para rubios. Además de aclarar un tono, el sol provoca un efecto amarillento en las blondas. Existe una nueva generación de champúes que ayudan a recuperar los reflejos naturales, neutralizan cualquier cambio de color y maximizan los tonos fríos.
Queratina manía. El tratamiento a base de este activo esta en boca de todos. Pero también se usa para reconstruir y devolver la suavidad. Esta proteína es el componente natural del pelo. Se encarga de proteger las hebras desde el interior y también influye en el color y el brillo. Cuando se daña, aumenta la fragilidad y se modifica la estructura capilar. Viento, sol, arena, cloro aumentan el problema.

El truco luminoso. En esta época es clave el uso de la crema para peinar, ya que refuerza los niveles de hidratación y nutrición.

Teñirse a tiempo. La coloración dura alrededor de 28 días. Lo ideal es teñirse el día antes de partir de vacaciones y, en el caso de los reflejos y las mechas, con tres o cuatro días de antelación para que el color se acomode bien y quede mas natural.
El pelo a dieta. Hay alimentos aliados para mantener la salud capilar. Estabilizan el azúcar en sangre y regulan la proporción de omegas 3 y 6. Algunos de ellos son almendras, soja, salmón, atún, semillas de lino, aceite de canola y verduras de hojas verdes.
DESPUES DE CADA BAÑO DE PILETA O MAR, ENJUAGAR CON AGUA DULCE PARA ELIMINAR LA SAL O EL CLORO Y EVITAR EL COCTEL EXPLOSIVO QUE FORMAN CON EL SOL.
El ultimo grito. Los serums regenerantes sin enjuague revolucionaron las cabezas. Se aplican después de cada lavado, sobre el pelo húmedo y no se enjuagan. La función es regenerar después del sol con sus formulas enriquecidas. Tienen una textura leve que llega directamente al corazón de la fibra y actúan muy rápido sin dejar residuos.
INDISPENSABLE BAJO EL SOL:
"SI VAMOS A USAR ACEITES, QUE SEAN SOLAMENTE LOS ESPECIFICOS PARA PROTEGER EL PELO DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS".

Adrián Acuña, Tricólogo para Clear.

"Poné tu pelo a punto para el verano"

REVISTA OHLALA – NOVIEMBRE 2012
Lucir el cabello radiante y saludable es el deseo que surge con la llegada del calor. Es el momento ideal para preparar el cabello para los próximos meses, mejorar la condición del cuero cabelludo, reforzando su resistencia y el estado de las fibras capilares, para maximizar su protección.
Llega el calor y, a esta altura, el cabello tiene una sobredosis de maltrato generado durante el invierno: secadores de pelo, brushings y planchitas son los culpables de causar daños y alteraciones en las fibras del pelo, exponiendo su envoltura externa a un deterioro progresivo.

PLAN BRILLO Y SUAVIDAD
En un cabello completamente sano, su envoltura forma una superficie uniforme y suave, donde la luz se refleja mejor y el pelo brilla en todo su esplendor. Pero cuando se altera, el pelo pierde resistencia, se reseca y el brillo y la suavidad parecen algo imposible de volver a conseguir.
Con el calor del verano, estos síntomas se agravan por la mayor exposición al sol, que provoca la 
degradación de su estructura. Hay que tener en cuenta que el pelo una vez constituido, no puede defenderse de las agresiones del exterior ni es capaz de reparar los daños causados por los rayos solares.
A tomar nota entonces de los cuidados que podés darle a tu cabello en esta época clave del año.
UNA LIMPIEZA QUE RENUEVA:

- Para lucir tu pelo suelto en el verano, tiene que estar libre de caspa y resequedad que pudo haber dejado su huella durante los meses de frío. Liberate de estos problemas utilizando un shampoo específico que corrija su desbalance, le aporte suavidad y brillo y, al mismo tiempo, mejore la condición del cuero cabelludo.
- Tené en cuenta que con el calor se aumenta la frecuencia de los lavados de cabello, por lo que es clave elegir un shampoo que nutra el cuero cabelludo y cuide el pelo gracias a sus componentes humectantes.
- Siempre acondicioná tu cabello, ya que marca el punto final del lavado, refuerza los niveles de hidratación y nutrición y facilita el peinado. La nueva tecnología con agentes acondicionadores, recubren cada una de las fibras del pelo, dándoles mayor elasticidad y suavidad, que al estar en mejores condiciones, reflejaran mejor la luz.

MAS VALE PREVENIR:
- De la misma manera que protegés tu piel, ¡protegé tu pelo! Durante la exposición al sol, aplicá siempre un protector capilar con filtros solares. Recordá que la prevención es el seguro de belleza de tu cabello a futuro.
- Luego del lavado, secá el cabello con la toalla sin frotarlo ni estrujarlo, apretando con suavidad para que absorba el exceso de agua.
- Aprovechá los meses de calor para espaciar la utilización de secadores y evitarás así una agresión extra para el cabello. Si es imprescindible, nunca lo apliques con el cabello totalmente mojado: conviene empezar una vez que el pelo esté aireado y para darle forma final al peinado. También es conveniente utilizar difusores o aire frío. Por último, para proteger el cabello del calor directo del secador, el estiramiento de los brushings y las planchitas, es vital utilizar un producto que funcione como protector térmico.
- Evitá cepillar el pelo cuando está mojado. Son ideales los peines de púas anchas o de doble hilera (anti-enredos) que evitan romperlo y desenredan con suavidad.
- A la hora de realizar la coloración de tu cabello, recordá que el sol tiene una acción decolorante y, sin la protección adecuada, lo aclara por lo menos un tono.

¿Sabías que…
El cuero cabelludo también requiere cuidados bajo el sol? Al igual que el resto de la piel, el cuero cabelludo sin protección también puede quemarse, sufriendo enrojecimiento, deshidratación, dolor, hinchazón y hasta ampollas en el peor de los casos. Frente a los rayos solares, cuidalo también con un protector solar específico. Los accesorios de verano son ideales para la protección del cuero cabelludo: gorros, sombreros y pañuelos. Pero evitá que estén demasiado ajustados, para no restarle aireación a la cabeza.
La belleza refrescante se impone en una nueva generación de productos? ¡Si! Los shampoos de acción refrescante son los aliados favoritos en esta época, ya que limpian, calman e hidratan el cuero cabelludo, dejando una sensación de alivio inmediato y frescura duradera en cada lavado.

El cuidado del cabello empieza en el cuero cabelludo.
Si querés conocer más acerca de cómo cuidar tu cabello, todos los martes el experto de Clear, Adrián Acuña, responde las consultas personales en el Consultorio Clear.
Ingresá en www.facebook.com/ClearArgentina y experimentá el Consultorio Clear.

(*) Por: Adrián Acuña, Tricólogo Experto de Clear. Fundador del Instituto del Cabello y con más de 20 años de trayectoria en el país, fue pionero en difundir los avances de la Tricología en Argentina.

4/2/12

Decálogo del pelo en verano

03.02.2012 | HAIR TIPS
entremujeres.com
En esta temporada, nuestro cabello requiere la protección adecuada contra las radiaciones nocivas y necesita mayor prevención frente a los distintos agentes agresores. Las diez claves del cuidado experto.

Está promediando el verano. Algunas ya volvieron de la playa, otras están por irse, la mayoría seguimos disfrutando del sol y la pileta. Y tenemos que seguir cuidando el pelo. Primero, tenemos que tener en cuenta que “a diferencia de la piel, el pelo una vez constituido, no puede defenderse ni es capaz de regenerar los daños acumulados, causados por los rayos solares”, explica Adrián Acuña, tricólogo experto, director del Instituto del Cabello & Trichological Spa.

Por eso, antes y después de disfrutar de un día de sol, mar, piscina o montaña, es fundamental tomar una serie de medidas de protección y cuidado para hacerle frente a las agresiones de esta época, preservar la integralidad de las fibras y lucir tu cabello espectacular.

Las 10 claves para un cuidado saludable

1- Utilizá un protector solar capilar. Se presentan con variadas texturas para que puedas utilizarlos también como un complemento de belleza para el peinado. ¿Su misión especifica? Al contener filtros solares y agentes que mantienen el pelo humectado, lo protegen evitando su deshidratación y el resecamiento y preservando su estructura del cabello. Recordá volverlo a aplicar al salir del mar o la piscina, previo enjuague del pelo con agua dulce cuantas veces sea necesario.

2-Protegé también tu cuero cabelludo. Frente a los rayos solares, cuidá también tu cuero cabelludo con un protector solar. Importante: No utilices el protector en aceite formulado para el pelo sobre el cuero cabelludo.

3-Evitá peinados frecuentes. Evitá los peinados frecuentes en la playa con el pelo mojado ya que en este estado se encuentra más vulnerable y se podrá quebrar con mayor facilidad. Conviene llevar el pelo recogido, sin raya, para proteger el cuero cabelludo de posibles quemaduras.

4-Sumá gorros y sombreros. Los accesorios de verano son ideales para sumar a la protección del cuero cabelludo y del cabello: gorros, sombreros y pañuelos. Eso sí, evitá que estén demasiado ajustados para no restarle aireación a la cabeza.

5-Higiene específica. Al terminar la jornada lavá siempre tu cabello con un shampoo específico que le devuelva la humectación natural a tu cuero cabelludo y elimine todo resto de productos nocivos: el agua de mar, el cloro de las piscinas y la arena. Acondicioná siempre tu cabello ya que marca el punto final del lavado y refuerza los niveles de hidratación y nutrición facilitando el peinado. La última tecnología incorpora agentes siliconados, recubren cada una de las fibras del pelo y les dan mayor elasticidad, brillo y suavidad.

6-Incorporá productos after sun o leave-in. Son una muy buena opción para desenredar e hidratar el cabello después de su exposición al sol. Gracias a sus ingredientes tratantes, las áreas internas y externas dañadas del cabello seco y debilitado se suavizan y refuerzan. ¿La ventaja? Son prácticos y, gracias a sus presentaciones generalmente en spray, no sobrecargan el cabello. Se aplican luego del lavado y no necesitan enjuague. Son un complemento de belleza ideal para el peinado por sus propiedades cosméticas.

7- ¡Sí! a las máscaras anti-age. Como tratamiento intensivo, aprovechá las virtudes de las máscaras de tratamiento anti-age, una pieza básica en el arsenal de belleza del verano ya que actúan contra el envejecimiento prematuro del cabello causado por las agresiones estivales. Utilizalas 3 veces por semana para reforzar su resistencia, textura y suavidad. Tienen el plus de crear una película protectora que suaviza y protege el cabello frente a los efectos del sol y los cambios bruscos de temperatura.

8-Secá tu pelo al natural. Aprovechá los meses de calor para espaciar la utilización de secadores ya que serán una agresión extra para el cabello en esta época. Si es imprescindible, nunca lo apliques con el cabello totalmente mojado, conviene empezar una vez que el pelo este aireado y para darle forma final al peinado. Es conveniente utilizar difusores o aire frío. Para proteger el cabello del calor directo del secador, el estiramiento de los brushings y las planchitas, es vital utilizar un protector térmico.

9- Los peines ideales. Utilizá peines anti-enredos, de doble hilera y púas anchas, que facilitan su peinabilidad, evitando el tironeo y el desprendimiento del cabello.

10-Evitá tratamientos químicos. Espaciá las decoloraciones, las tinturas y permanentes en esta época. Recordá que el sol tiene una acción decolorante sobre el pelo y sin protección lo aclara por lo menos un tono.

Adrián Acuña es tricólogo, director del Instituto del Cabello & Trichological Spa.

16/1/12

Cabello Protegido!


REVISTA PARA TI ON-LINE
05/01/2012

El verano puede ser muy agresivo para tu pelo si no lo cuidás. Por eso, para poder disfrutar del sol, seguí estos consejos y lucí espléndida.
"En época estival al estar expuesto más horas al sol requiere la protección adecuada contra las radiaciones nocivas y necesita mayores cuidados frente a los distintos agentes agresores”, señaló Adrián Acuña, el director del Instituto del Cabello & Trichological Centre.

El director del Instituto del Cabello & Trichological Centre, Adrián Acuña, reveló a través de un informe los mejores consejos para lograr un mejor cuidado del cabello durante el verano. “En época estival al estar expuesto más horas al sol requiere la protección adecuada contra las radiaciones nocivas y necesita mayores cuidados frente a los distintos agentes agresores”, señaló.
Pero, ¿cuáles son los agentes externos que más maltratan a tu pelo? En primer lugar, el sol, a través de sus rayos ultravioletas, produce un efecto que altera las propiedades elásticas tanto en la melanina -que da color- como en las cadenas proteicas de la estructura interna del cabello, indispensables para su protección. También el agua del mar, que contiene cristales de salitre, provoca su deshidratación y altera la carga estática. Este factor torna al pelo difícil de peinar, frágil y quebradizo. El cloro de las piscinas, por su parte, al ser una sustancia alcalina de efecto bactericida, debilita la capa protectora, dejándolo más expuesto al resecamiento.
¿CÓMO PREVENIR? Ante estos factores y para disfrutar al máximo del verano es necesario tomar en cuentas estas medidas de protección:
*Para empezar, es necesario recurrir a un buen protector solar capilar. Al contener filtros solares, protegen y mantienen humectado. Así, evitan su deshidratación y el resecamiento, y preservan su estructura. *Evitá los peinados frecuentes en la playa con el pelo mojado por el agua de mar o de la piscina porque al estar más vulnerable se produce más fácilmente su quiebre. *En los lugares al aire libre conviene siempre llevarlo recogido para evitar la exposición directa. Además, no es bueno llevarlo mojado bajo el sol ya que el agua se evapora por el calor en su interior, produciendo el efecto del secador.
DESPUÉS DEL SOL. Luego de la exposición solar se recomienda incorporar pequeñas rutinas de cuidados para reforzar la resistencia y maximizar la protección de las fibras capilares:
*Realiza la higiene con un shampoo específico que devuelva la humectación natural a tu cuero cabelludo.
*Acondicionar siempre ya que esto refuerza los niveles de hidratación y nutrición, facilitando el peinado.
*Los productos after sun son una buena opción para nutrir en profundidad, reparar, desenredar e hidratar después de su exposición al sol. Generalmente, su presentación es en spray lo que los transforma en un producto práctico, y que no necesita enjuague.
*Como tratamiento intensivo, hay que aprovechar las virtudes de las máscaras de tratamiento anti-age. Éstas actúan contra el envejecimiento prematuro del cabello, causado por las agresiones estivales. Utilizalas 3 veces por semana para reforzar su resistencia, textura y suavidad. ¿Un plus? Crean una película protectora que suaviza frente a los efectos del sol y los cambios bruscos de temperatura.
* Evitá la agresión del uso de los secadores, secá al natural. En caso de que sea imprescindible utilizarlo, nunca lo apliques con el pelo totalmente mojado. Para protegerlo del calor directo del secador, el estiramiento de los brushings y las planchitas, es vital utilizar un protector térmico.
*Espacia las decoloraciones, tinturas y permanentes en esta época. Hay que tener en cuenta la acción decolorante del sol: ¡sin protección aclara por lo menos un tono!
Como señala Adrián Acuña en el informe, “a diferencia de la piel, el pelo una vez constituido no puede defenderse ni es capaz de regenerar los daños acumulados causados por los rayos solares”. Por eso, es fundamental prevenir para mantenerlo fabuloso y disfrutar del verano sin consecuencias. ¡Anotá estos consejos y brillá! ;)

Periodista: Celeste Lattanzio.
Asesoró Adrián Acuña, Tricólogo. Director del Instituto del Cabello & Trichological Centre. Más información: www.institutodelcabello.com.ar Tel: 011 4803-2847

31/1/11

Revista Vanidades, "Al rescate del Pelo"


12/01/11
El verano también afecta al cabello. Aquí te contamos todo lo que tenes que saber para evitar los daños del sol, el viento y el mar.

El pelo no es como la piel: no tiene la capacidad de defenderse de las agresiones extremas ni de repararse por si solo. Así que durante las vacaciones tenes que dedicarle cuidados extra. “En verano el cabello pierde brillo, se vuelve mas áspero y quebradizo, y las puntas se abren”, afirma Adrián Acuña, del Instituto del Cabello & Trichological Spa, Hair Care & Beauty. Lo que mas lo afecta es el sol, que altera la fibra capilar. Pero hay más. La arena en el cuero cabelludo puede resultar irritante, porque como se trata de una extensión de la piel se ve afectado por los agentes externos igual que la dermis. Y el viento provoca perdida de humedad, por lo que el pelo pierde brillo, se torna poroso y difícil de manejar. ¿Qué hacer? Pone en la valija un producto con filtro solar y otro con propiedades restauradoras, tipo mascaras. Y pasa por el centro o tu peluquería antes de ir a la playa y cuando volves, para que el especialista te auxilie con tratamientos pre y post verano.

Revista Vanidades
12 de Enero de 2011

8/12/10

"A LA CABEZA"

02/12/10 Suplemento Moda & Belleza, Diario La Nacion

Estilos Bardot y Brooks en un mix que requiere cuidados

Algo de los años 50 más el corte recto, en capas con movimiento y volumen, de Brigitte Bardot de los años 60. Puede llevarse con la melena bien corta, lacia e impecable inspirada en los años 20 personalizados en Louise Brooks. Un mix para combinar, alternar o tomar algo de uno u otro look. Todos estos peinados además requieren del básico cuidado para conservar el pelo sano, a pesar de las altas temperaturas, la humedad, el sol, el cloro, el agua de mar o el viento.

Corte. La melena por debajo de los hombros incluye la técnica de terminación recta. Si no, melenas leoninas, donde el lacio se deja de lado. Se logra textura con capas que se destacan por medio del color. Modernos, los cortes asimétricos dejan un lateral más corto para dar importancia al contrario. Valen los flequillos largos, cortos, ladeados o asimétricos.

Color. Ante todo, siempre tener en cuenta el color de la piel para que el contraste sea el menor posible, y el resultado, natural. Como siempre, están vigentes los castaños y el gastado de las puntas para dar profundidad, movimiento y destacar un buen corte. Las iluminaciones en las puntas dan aspecto de color desgastado por el sol, dejando las raíces oscuras. La novedad es el tono que tira al naranja, entero o alternado con castaños o rubios. También son tendencia los rubios o marrones cobrizos con reflejos naturales de luz. Se imponen los multitonos y juegos de transparencia. Se abandonan los cenizas y malvas. Como siempre, en verano, rubio extra claro.

Peinado. Se mezclan los rulos y los lacios para dar un movimiento natural con volumen en las raíces. Con opción de los rulos como protagonistas. Si se elige lacio, siempre con volumen. Los peinados altos, adornados con cintas, en recogidos informales con mechones sueltos, pero con un aire serio. Hay peinados asimétricos. El pelo largo se recoge en trenzas que caen sobre la espalda. Trenzas en todas sus versiones, puede ser la espiga deshecha. También colas de caballo rígidas o moños de inspiración japonesa.

Accesorios. Este verano se verán pañuelos y sombreros de todas las formas, que, más allá de su función estética, ayudan a proteger el pelo de los rayos solares. También, vinchas, bandas, diademas y lazos. Todo en pelo suelto, con trenzas o colas de caballo.

Cuidados de verano. El sol altera las propiedades elásticas del pelo, degrada la melanina que le da color y la corteza que lo protege. Entonces, éste se ve sin brillo, más áspero, quebradizo, seco, con el color alterado y las puntas abiertas. La clave es, entonces, usar protector solar para pelo, que además de cuidar de los rayos solares lo mantiene humectado, evita la deshidratación y aumenta su resistencia. Para prevenir el envejecimiento prematuro del pelo, usar una vez por semana máscaras de tratamiento, que combaten los radicales libres y mejoran la textura. Además, crean una película protectora que lo refuerza. Otro secreto es enjuagar el pelo con agua fría para darle una inyección de brillo. Para realzarlo más todavía, usar agua mineral fría. Se aconseja secar el pelo al natural, con la toalla, sin frotarlo ni estrujarlo. Espaciar el uso de secadores, y si se lo va a usar, no hacerlo con el pelo mojado totalmente; empezar a secar cuando el pelo ya está aireado. Elegir difusores o aire frío y aplicar protector térmico.

Por Malu Pandolfo

ASESORAMIENTO: Adrián Acuña, tricólogo director del Instituto del Cabello & Thrichological Spa, Santa Fe 2332, 1°, 4823-5648, www.institutodelcabello.com.ar ; Juan Olivera, Estudio Olivera, Perú 457, 5° piso G, 4342-5344, www.estudioolivera. com ; Leo Paparella, M. T. de Alvear 1455, 4811-9510, www.leopaparella.com ; Oscar Colombo, La Maison Oscar Colombo, Ayacucho 1275, 4811-4001, www.oscarcolombo. com.ar ; Roberto Giordano, Güemes 3553, 4826-6194, www.robertogiordano.com

29/11/10

Belleza y Frescura para tu pelo en Verano

La Nacion Revista, Diario La Nacion. 28/11/10


La belleza del cabello vive una nueva etapa de cuidados en la que se aprovechan los conocimientos científicos sobre su fisiología, las propiedades cosméticas del reino vegetal y la tecnología de ultima generación en sus formulaciones para brindar un cuidado cosmético de mayor integralidad, que logre corregir los desbalances en su belleza y otorgue delicadas experiencias sensoriales como la frescura para tu pelo en verano.

Cuando llega el calor, la belleza refrescante se impone en una nueva legión de productos capilares de vanguardia que incorporan en sus formulaciones el mentol, aplicado por siglos en los rituales de belleza ancestrales, por su versatilidad de acciones purificantes, calmantes y refrescantes. El universo capilar esta haciendo eco de esta tendencia, para convertir al lavado diario en una autentica experiencia sensorial, que además, calma, alivia y refresca.

Cuidados especiales

Como ya lo sabemos, el cuero cabelludo es piel y también requiere cuidados bajo el sol, ya que puede deshidratarse, perder elasticidad, irritarse y envejecer prematuramente si no es tratado con el mismo cuidado que le brindamos a nuestra piel en general. “La exposición a los rayos solares, aun en días nublados, es mucho mayor en la cabeza, ya que se aumentan los deportes al aire libre y las jornadas mas largas bajo el sol”.
Al igual que el resto de la piel sin protección, también puede quemarse, provocando enrojecimiento, dolor, hinchazón y hasta ampollas.
Por otro lado, el calor excesivo del verano y la transpiración incrementan los principales síntomas de la caspa tales como el ardor, la picazón y la inflamación.
Además, el agua de mar, la arena y el cloro de las piscinas, tienden a debilitar la capa hidrolipidica de protección natural del cuero cabelludo, dejándolo mas expuesto y sensible al resecamiento.

FRESCURA PARA TU CUERO CABELLUDO
- Con el calor, se aumenta la frecuencia de lavados, por lo que es clave elegir un shampoo que limpie, pero que mantenga a su vez el cuero cabelludo humectado.
- Los productos de acción refrescante se convierten en los aliados preferidos de esta estación, ya que limpian, calman e hidratan el cuero cabelludo, dejando una sensación de alivio inmediato.
- La ultima tecnología en shampoos especializados, incorpora en sus formulaciones el mentol, que brinda una agradable sensación de frescura, calma la picazón y refresca el cuero cabelludo.

MAXIMA PROTECCION
- Frente a los rayos solares, cuida también tu cuero cabelludo con un protector solar específico. Existen diversas presentaciones: spray, cremas y geles. No utilices el protector en aceite formulado para el pelo, sobre el cuero cabelludo.
- Los accesorios de verano son ideales para sumar a la protección del cuero cabelludo, gorros, sombreros y pañuelos, pero evita que estén ajustados, para no restarle aireación a la cabeza.
- Si las jornadas al sol incluyen baños de mar o piscina, recuerda enjuagar con agua dulce el cabello tras cada salida, para evitar que los restos de arena, cloro y sal sumado al sebo, se sequen sobre tu cuero cabelludo.

Y recuerda, el cuidado del cabello empieza en el cuero cabelludo.

Hacele tu consulta al especialista en Tricología en el Clear Trichological Centre ingresando en: www.clearsincaspa.com.ar

(*) Por Adrián Acuña, Tricólogo Experto de Clear.

Fundador del Instituto del Cabello y con más de 20 años de trayectoria en el país, fue pionero en difundir los avances de la Tricología en Argentina.

5/11/10

Las Famosas y el problema de las Extensiones



Agosto, 2010. Distrito Federal—
Hace unas semanas, Naomi Campbell presumió su belleza mientras realizaba una sesión fotográfica en Nueva York, pero también dejó al descubierto, una vez más, su calvicie. Desde hace un par de años se sabe que la súper modelo está perdiendo su cabello, pero han sido estas últimas fotografías las más sorprendentes, pues se veía calva tanto de los lados como de la nuca. Algunos especialistas atribuyen esto a una enfermedad llamada alopecia traumática, provocada por someter el cabello a peinados tensos o por el abuso de extensiones.

La morenaza de 40 años no es la única celebridad que está perdiendo la cabellera. Hay varias famosas que, luego de años de extensiones, químicos y peinados, han perdido paulatinamente sus cabellos. Incluso, la misma Sociedad Tricológica del Reino Unido lanzó una señal de alarma.
Las extensiones mal colocadas son un gran factor que genera calvicie o alopecia. Barry Stevens, especialista tricólogo quien integra y dirige la Sociedad del Reino Unido le dijo a la BBC que "usar extensiones de cabello durante periodos largos puede tener graves consecuencias, porque pueden destruir el cabello de forma permanente".

Las causas, según explica Adrián Acuña, Tricólogo y Director del Instituto del Cabello, Argentina, “redundan en un mayor daño al colocarlas en un cabello con folículo debilitado porque favorece la alopecia traumática. O sea que si buscas tener mas cantidad de pelo en zonas donde el cabello esta débil, deberás tener en cuenta que las extensiones generan tensión y un peso extra que favorece el desprendimiento y futura caída”.
Por supuesto, Campbell no es la única con esta condición. También les pasó a Jennifer López, Britney Spears, Victoria Beckham y Alexandra Burke.
Britney Spears, en su momento, disimuló la calvicie con pelucas pero fue cuestión de tiempo para que un fotógrafo mostrara sus grandes entradas. Esto ocurrió en febrero, cuando ella hacía gimnasia. Antes, en el 2007, Britney se rapó por completo, exasperada, por una alarmante pérdida de cabello que sucedió cuando la estrella pasaba por una fuerte crisis emocional.
Victoria Beckham es otra de las damas víctimas de las extensiones. En el 2008 varias fotos revelaban cómo la ex Spice Girls había perdido demasiado cabello. Más de lo que cualquier mujer querría.

Es que la alopecia femenina ataca a mujeres de todas las edades. “Cada vez es mas frecuente los problemas de cabello en la mujer influidos por stress, mala alimentación, desordenes clínicos, metabólicos y hormonales, entre otros, que, sumados a la falta de cuidado especifico e higiene inadecuada, colaboran en su deterioro. Lo fundamental es acudir al especialista, ya que las acciones integrales de prevención y la recomendación experta sobre que se puede hacer o no según el estado y la resistencia del cabello, será de vital importancia para evitar futuras malas consecuencias”, agrega Adrián Acuña.

22/10/10

¿Como preparar tu Pelo para el Verano?


Lucir un cabello suave y brillante es el deseo que surge con la llegada del calor y es el momento ideal de poner en marcha un plan de cuidados y belleza integral para preparar el cabello para los próximos meses, renovar el estado de las fibras capilares, reforzar su resistencia, maximizar la protección, aportarle brillo y suavidad.

“A esta altura del año, el objetivo es corregir los desbalances del cuero cabelludo de los meses fríos que pudieron ocasionar deshidratación, resecamiento, o caspa y fortalecer el cabello, darle mayor vitalidad, y a la vez, mejorar la textura y protección”. Buscar cuales son sus requerimientos particulares, adoptar productos especializados, recurrir a lo ultimo en terapias tricologicas y sumar una buena alimentación, te permitirán enfrentar el verano con un cabello espectacular".

El cuero cabelludo en primer plano.
La belleza de nuestro pelo también depende de un cuero cabelludo en equilibrio que es donde se origina y crece, por eso que debe estar bien cuidado y atendido desde la raíz porque allí se genera la calidad de nuestro pelo. Así que si en verdad deseas un cabello hermoso empieza por el cuero cabelludo.

- En el cuero cabelludo, cohabita una flora microbiana y microorganismos compuestos por diversos gérmenes, sumado a células muertas, impurezas y suciedad ambiental, exceso de grasitud o caspa, pero como no se ve, recibe menos tratamiento. “Lavarlo con el primer shampoo que se tenga a mano, es el camino seguro para estropearlo”.
- Elegir el shampoo que tu cuero cabelludo necesita para liberarlo de las impurezas y secreciones acumuladas durante el día y mantener un ritmo de lavados cotidiano, es el primer paso para mantenerlo balanceado.
- Recuerda que si presentas problemas como caspa, grasitud excesiva o resecamiento, requerirá productos específicos. Los shampoos con última tecnología mejoran la condición del cuero cabelludo, devolviéndolo a un estado óptimo, al tiempo que dejan el cabello suave e hidratado. Además el uso regular de estas formulaciones, te permitirá protegerlo antes de su aparición.
- Las lociones y ampollas específicas para los distintos problemas del cuero cabelludo, deberían ser parte del ritual cotidiano de cuidado del cabello, ya que son beneficiosas para equilibrar y compensar las necesidades del cuero cabelludo.
- En los meses de calor, la acción de los rayos ultravioletas, las altas temperaturas y la humedad producen la disminución del nivel de humedad, que puede provocar mayor resequedad, para ello es ideal utilizar shampoos que contengan además agentes hidratantes en sus formulaciones.
- Muchas veces no basta sólo con llevar una buena higiene, ya que los agentes externos como la polución y suciedad ambiental, alteraciones climáticas, tratamientos estéticos y la utilización de productos cosméticos, geles, sprays, cremas de peinar, etc, van dejando impurezas y residuos acumulados en el cuero cabelludo que el lavado habitual no puede barrer en profundidad alterando su equilibrio y que en ocasiones, puede dar lugar a caspa, resecamiento y exceso de grasitud. Para prepararlo para los próximos meses, son ideales las sesiones de purificación, un shock de oxigenación tricogenica profunda para el cuero cabelludo y cabello. Ideal para reforzar sus defensas, equilibrar, oxigenar y vitalizarlos.
- Por otra parte también existe la ozonoterapia para el cuero cabelludo, lo que hace nutrir el cabello de la raíz hasta las puntas y reactiva el proceso de nacimiento y crecimiento del pelo. Son todos beneficios, anímate y notarás los resultados de inmediato.


Objetivo pelo: Mejorar el estado de las fibras capilares para dejar el cabello más resistente ya que el cabello más sano tendrá más posibilidades de enfrentar las agresiones que se vienen.

El pelo, a diferencia de la piel, no puede defenderse de las agresiones del exterior ni es capaz de reparar los daños causados por los rayos solares. “Especialmente en verano, nuestro cabello sufre efectos irreversibles que, por suerte, pueden prevenirse incorporando breves rutinas de cuidado y productos acertados”.

- Acondiciona siempre tu cabello, ya que marca el punto final del lavado, refuerza los niveles de hidratación y nutrición y facilita el peinado. La nueva tecnología con agentes siliconados, recubren cada una de las fibras del pelo, dándoles mayor elasticidad y suavidad, que al estar en mejores condiciones, reflejaran mejor la luz.
- Las Mascaras de tratamiento son una pieza fundamental que garantiza un pelo renovado profundamente ya que combate los radicales libres y mejora excepcionalmente la textura y suavidad.
- Utilízalas una vez por semana. Estos productos, además de reparar la fibra capilar dañada, crea una película protectora que suaviza y refuerza el pelo frente a los efectos del sol y lo protege de los cambios bruscos de temperatura. Los top de la temporada son los anti age, que actúan contra el envejecimiento prematuro del cabello causado por estas agresiones.
- Recuerda enjuagar el pelo con agua fría, un gesto que proporciona a tu cabello una impresionante inyección de brillo, y si deseas realzarlo mas prueba un shock mineral, con agua mineral fría.
- Luego del lavado, secar el cabello con la toalla sin frotarlo ni estrujarlo, apretando con suavidad para que absorba el exceso de agua (efecto esponja).
- Aprovecha los meses de calor para espaciar la utilización de secadores ya que serán una agresión extra para el cabello en esta época. Si es imprescindible nunca lo apliques con el cabello totalmente mojado, conviene empezar una vez que el pelo esté aireado y para darle forma final al peinado. Es conveniente utilizar difusores o aire frío. Para proteger al cabello del calor directo del secador, el estiramiento de los brushings y las planchitas, es vital utilizar un protector térmico.
- Procura no cepillar el pelo cuando está mojado. Utiliza un peine de púas anchas o de doble hilera (anti-enredos) para hacerlo con suavidad y evitar romperlo, si lo prefieres, hazlo con los dedos.
- Evitar las decoloraciones y permanentes de último momento.
- A la hora de teñirse, recordar que el sol tiene una acción decolorante sobre el pelo y sin protección lo aclara por lo menos un tono.
- Para poner el pelo a punto antes del verano, existen también terapias específicas. Una de las terapias tricologicas mas destacadas, es el Shock Reestructurante que ayuda a recomponer la sedosidad, resistencia y brillo perdido y a mejorar la estructura externa dañada. La terapia Anti-Age que actúa contra el envejecimiento prematuro del cabello, provocado entre otros factores por la exposición solar, los tratamientos químicos y de calor. Y la última innovación: la terapia Gold, un tratamiento de lujo que repara, refuerza y prepara el cabello para los próximos meses, y que además brinda una protección y nutrición inigualables.


Cuidados bajo el sol

- Durante la exposición al sol, el ingreso al mar y a la piscina, es imprescindible proteger el cabello aplicando un protector solar capilar con filtros UVB y UVA (ya que la fibra capilar dañada no se autoregenera como la piel del cuerpo), y volver a aplicarlo al salir del mar o la piscina, cuantas veces sea necesario.
- En la playa, evitar los peinados frecuentes, porque el pelo se quiebra con mayor facilidad.
- Enjuagar el cabello con agua dulce al salir del mar o la piscina, ya que mientras más tiempo se mantenga la sal o el cloro en el pelo, mayor será el deterioro.
- La utilización pañuelos y sombreros con aireación es una buena opción para complementar la protección del sol.
- Las gorras muy ajustadas en los casos de grasitud, producen un exceso de producción oleosa en el cuero cabelludo.
- Evita los peinados demasiado tirantes.


Alimenta tu belleza.

Ha llegado la estación ideal para limpiar nuestro organismo con una alimentación equilibrada. Recorda que una buena alimentación es una inyección directa a la raíz del cabello.

- Aprovecha esta estación para aumentar las porciones de verduras, frutas de estación, ensaladas coloridas, jugos y licuados nutritivos.
- Hidrata tu cabello por dentro, bebiendo de 2 a 3 litros de agua por día.
- Equilibra tu dieta en aminoácidos, vitaminas, minerales y oligoelementos.


Terapias revolucionarias.

Técnicas de purificación, shocks de oxigenación, rituales anti-caída, sesiones de láser y lo último en anti-age capilar, son lo último en terapias tricologicas para devolverle al pelo toda su vitalidad.

No sólo existen los peelings, exfoliaciones o tratamientos para el rostro y el cuerpo en esta época, sino también para el cuero cabelludo y el cabello. La última generación en tratamientos de tricología para el pelo sigue la línea de las rutinas cosmetológicas más conocidas, tratando al mismo tiempo los problemas de salud como la belleza el cabello.
Para los que eligen un servicio completo, el programa incluirá, un diagnostico preciso del estado del cabello y cuero cabelludo y la aplicación de la terapia que necesite para su cuidado especifico. Las terapias de purificación del cuero cabelludo, que son como un equivalente de las sesiones de limpieza profunda facial, la terapia balance, que termina con los anti-estéticos problemas de grasitud, caspa y picazón, las terapias de revitalización biológica o los tratamientos con láser son algunos de los básicos top mas elegidos.
Para poner el pelo a punto antes del verano, existen también terapias específicas. Una de las terapias tricologicas mas destacadas, el Shock Reestructurante que gano el Harpers Queens Awards, como uno de los 10 mejores tratamientos de belleza del mundo. Una de las últimas innovaciones es la terapia Anti-Age que actúa contra el envejecimiento prematuro del cabello, provocado entre otros factores por la exposición solar, los tratamientos químicos y de calor. La terapia Descongestiva, anti-stress por excelencia, es un asombroso bálsamo desestresante para el cuero cabelludo tensionado y cabellos sensibles. Calma, relajación y bienestar para devolverle al cabello toda la plenitud que necesita.

“Recuerda que los efectos positivos de estos cuidados los veras reflejados en la vitalidad y belleza de tu pelo”. Adrián Acuña, Tricólogo.

FUENTE: ADRIAN ACUÑA, TRICOLOGO
INSTITUTO DEL CABELLO & TRICHOLOGICAL SPA
AV. SANTA FE 2332 1º PISO – TEL: 4823-5648
www.institutodelcabello.com.ar www.adrianacunatricologo.blogspot.com

Acerca de Adrián Acuña

Adrián Acuña es Tricólogo Experto a la vanguardia en investigación y desarrollo de terapias capilares dermato-cosméticas. Basado en los últimos adelantos tricologicos que mejoran la salud y belleza del cabello, desarrolló un revolucionario método de cuidado experto que potencia la belleza individual, en sus tres dimensiones: cuero cabelludo, raíz y cabello.
Pionero en difundir los alcances de la Tricología en Argentina, y con una filosofía única de cultivar un cuidado de belleza saludable, en 1995 abrió el primer Spa Capilar y en el 2001 inauguró en pleno Barrio Norte el prestigioso Instituto del Cabello & Trichological Spa, un exclusivo centro dedicado al más avanzado cuidado del cuero cabelludo y del cabello.
Como especialista reconocido, recibe a personas de todo el mundo y es consultado permanentemente por los más diversos medios locales y del exterior.
Recientemente nombrado asesor de Clear, trabaja en estrecha colaboración con la marca para informar y promover todo lo relacionado al bienestar del cuero cabelludo y del cabello para su salud y belleza.

¿Qué es la Tricología?
Es la ciencia que estudia el cuero cabelludo y el cabello. Su acción esta especialmente orientada a compensar las necesidades del cuero cabelludo y del cabello para recuperar su salud y belleza.

¿Para qué sirve la Tricología?
La Tricología sirve para conocer la tipo biología capilar y la fundamentación científica de la alteración o problemática a tratar. Provee la última generación de tratamientos para el cuidado especializado del cabello a través de rutinas cosmetológicas reconocidas y tecnología dirigida a generar acciones de bienestar dermato-cosméticas en el cuero cabelludo y la raíz.
En el mundo, la tricología es sinónimo de cuidado de avanzada y vanguardia terapéutica en cuidado capilar.

¿Qué hace el especialista en Tricología?
El especialista en Tricología es un asesor del cuidado saludable del cuero cabelludo y del cabello. Con un conocimiento profundo de la fisiología y anatomía del cuero cabelludo y la raíz, su misión es la de satisfacer las necesidades de asesoría y tratamiento especializado a mujeres y hombres que demandan lo mejor para el cuidado dermato-cosmético de su cabello, que incluye el examen preciso del cuero cabelludo y la tricopatía o estado del cabello con la última tecnología de estudio tricológico.

¿Por qué ir al tricólogo?
”Los tricólogos expertos en cuidado saludable, ofrecemos opciones algo impensadas hasta hace un tiempo atrás, buscamos satisfacer a hombres y mujeres que demandan lo mejor para su cabello, creándoles innovadoras rutinas de cuidado dermato-cosmético y productos a la medida de sus necesidades”, afirma Adrián Acuña. Para los que eligen un servicio completo, los programas incluyen el diagnóstico preciso del estado del cabello y el cuero cabelludo y la aplicación de la terapia que necesite. Los tratamientos de dermopurificación para el cuero cabelludo, que son un equivalente a las sesiones de limpieza profunda facial, la terapia balance, que termina con los problemas de grasitud, caspa y picazón, las terapias de revitalización biológica o los tratamiento con láser son algunos de los básicos top elegidos.
En Europa y Estados Unidos, los tricólogos son los verdaderos expertos en el cuidado y tratamiento del cuero cabelludo y el cabello. Algunas verdaderas celebrities de Hollywood, como Kate Winslet, Nicole Kidman, Candice Bergman y Bárbara Streisand, eligen este tipo de servicios para mantener su cabello siempre sano y atractivo.


Tendencia mundial
La Tricología es en el mundo de la belleza y la estética un sinónimo de cuidado avanzado y de vanguardia.
“La nueva teoría es que el cabello debe cuidarse de la misma manera que la cara o el cuerpo. La última generación en tratamientos de belleza para el pelo sigue la línea de las rutinas cosmetológicas más innovadoras con principios activos potenciados. Hoy en día, las personas no sólo acuden al tricólogo por problemas de caspa, oleosidad o caída de cabello, sino también para mantener y sublimar el atractivo natural de una cabellera atractiva”, explica Adrián Acuña.

¿Cuáles son los problemas más comunes que trata la Tricología?

Al involucrar estudios científicos de la anatomía y la fisiología del cuero cabelludo y del cabello, la Tricología se ocupa del ciclo de vida, crecimiento y caída del cabello, de afecciones como caspa, seborrea, resequedad, envejecimiento prematuro, alteraciones estructurales y daños en el cabello. Todas estas afecciones pueden ser tratadas con procedimientos tricológicos.
La Tricología también estudia la funcionalidad de la química, la física y la cosmética en relación al cabello, con fines de prevención o para el mejoramiento de su estado y belleza.

Nos siguen en Blog...